Pabel Muñoz
El alcalde de Quito resaltó coincidencias entre los municipios de Quito y Guayaquil sobre la suspensión de contratos por parte de la SERCOP.flickr municipio de Quito

Suspensión de contratos del SERCOP: Quito y Guayaquil enfrentan los mismos problemas

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cuestionó la paralización de procesos de contratación por parte del SERCOP

Durante una entrevista en Radio Armónica este miércoles 26 de noviembre, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, habló sobre un video publicado por el alcalde de Guayaquil quejándose de la suspensión de contratos por parte del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). “¿Será que Cuenca, Quito y Guayaquil tenemos los mismos problemas? ¿Será que tenemos los mismos malos funcionarios?”, se preguntó Muñoz, aludiendo a una coincidencia que, según él, refleja fallas institucionales compartidas.

El burgomaestre quiteño insistió en que su administración los procesos de contratación para las fiestas de Quito iniciaron desde julio para poder realizarse con el tiempo suficiente, pero que cinco contratos fueron paralizados sin justificación clara. Dos lograron destrabarse, pero tres quedaron fuera de plazo, “de las 200 actividades previstas, solo podremos realizar 150”, lamentó.

Procesos detenidos y reclamos al SERCOP

El alcalde explicó que las observaciones del SERCOP se centraron en supuestas faltas de firmas de responsabilidad en documentos, lo que, según él, pudo deberse a problemas técnicos en el escaneo. “Si me paran un contrato por un error, les doy un abrazo de agradecimiento. Pero si me paran uno sin justificación, tengo que protestar”, afirmó.

Muñoz denunció que no solo las fiestas se vieron afectadas, sino también campañas de comunicación ciudadana como “La velocidad mata, cada vida cuenta”. Todos los contratos de pauta publicitaria quedaron paralizados, lo que, en su criterio, limita la capacidad del municipio para informar sobre obras y proyectos. “Nos dejan en visto”, ironizó, sugiriendo que en época electoral pudo existir un interés en frenar la difusión de logros municipales.

Además, reveló que existen cerca de 60 procesos detenidos, entre ellos uno clave: los estudios de extensión del Metro de Quito. Pese a que tanto el SERCOP como un juez respaldaron la posición del municipio frente a una impugnación, el proceso sigue sin luz verde. “Hace más de un año pedimos autorización para sentarnos con organismos internacionales y definir financiamiento, pero no hemos recibido respuesta”, reclamó

“Definitivamente no va a haber la Serenata Quiteña"

Uno de los puntos  que trató el alcalde fue la cancelación definitiva de la Serenata Quiteña, un evento tradicional que cada año congrega a miles de ciudadanos y artistas. “Definitivamente no va a haber la Serenata Quiteña… porque ya no alcanzamos”, lamentó. El alcalde recordó que este acto no solo es una celebración cultural, sino también un espacio de encuentro político y ciudadano.

En días anteriores Muñoz se refirió a la suspensión de los contratos y a las trabas del Gobierno  y expresó lo siguiente "Con los churos hechos quédense de que vayamos a saludar. Porque si no saludan a Quito, si no hacen ninguna obra para Quito, no tenemos por qué ser recíprocos con absolutamente nada", expresó. 

La Serenata Quiteña es una tradición que se realiza en la Plaza Grande y se invita al presidente, ante la situación con la SERCOP, Muñoz afirmó que este año no llevará la serenata a Noboa.

concejo metropolitano de Quito

Concejal critica la falta de liderazgo para Fiestas de Quito: ¿Qué está pasando?

Leer más

Coincidencia con otros municipios

El alcalde insistió en que la coincidencia con Guayaquil no es casualidad. “Lo que siento es que pudiera muy bien ser también una estrategia”, dijo, aludiendo a un patrón de bloqueos que afecta a las principales ciudades del país.

Muñoz enumeró otros proyectos paralizados: la autorización para que el Cuerpo de Agentes de Control use armamento no letal, pendiente desde hace año y medio; el proyecto habitacional Victoria del Sur, con trámites estancados entre el Midubi y el municipio; y la falta de respuesta del Gobierno Nacional para concretar obras en Quito. “¿Hay una sola obra del gobierno en Quito en los últimos tres gobiernos? No”, cuestionó.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.