
La suerte de las agrupaciones politicas esta definida
El misterio se mantiene dos días más. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó la verificación de firmas, solo el jueves se conocerán a las organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones de febrero.
El misterio se mantiene dos días más. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó la verificación de firmas, solo el jueves se conocerán a las organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones de febrero.
Ayer estaba revisado el 96 % de las 2,5 millones de rúbricas que presentaron los partidos el 18 de julio, que fue la fecha límite para la entrega de los formularios. Las 129.000 restantes iban a ser despachadas esta mañana.
¿Cuál es el escenario? Actualmente están en proceso de calificación 37 grupos políticos que, además de las firmas, deben completar otros requisitos como la elección de directivas y el establecimiento de sedes.
Doce tienen carácter nacional y, de ser aprobados, se unirían a los otros 13 que están legalmente reconocidos y tienen capacidad de proponer binomio presidencial.
También está en juego el futuro de 25 grupos provinciales que pueden presentar listas para asambleístas locales en 2017.
Milton Paredes, coordinador técnico de Participación Política del CNE, explicó ayer que las rúbricas se invalidan principalmente por dos razones: porque el adherente tiene registrada su firma en dos o más agrupaciones políticas o porque ha firmado varias veces por la misma.
Partidos como Izquierda Democrática (ID) o Adelante Ecuatoriano Adelante festejaron, en días pasados, haber completado el número de adhesiones requeridas y anunciaron su vuelta al ruedo político.
Pero el secretario del Consejo, Fausto Holguín, puntualizó que solo este 18 de agosto quedará definido el tablero electoral de 2017. CRR