
Sube a 12 el número de víctimas por consumo de licor adulterado
El MSP registra hasta ayer a 40 personas intoxicadas en dos provincias
Un joven de 25 años sería la última víctima del licor adulterado. Él pasó una noche de tragos el 26 de octubre de 2022; al día siguiente se desplomó y murió en una calle de la parroquia Rocafuerte (cantón Rioverde, Esmeraldas). Según familiares, la bebida la compró en una tienda.
Hasta la mañana de ayer jueves 27, el Ministerio de Salud identificó 40 personas intoxicadas por consumo de metanol. Hay siete fallecidos en Santo Domingo de los Tsáchilas y cinco en Esmeraldas.
El ministro de Salud, José Ruales, hizo un llamado: evitar beber licores con etiquetas ‘Quita penas’ y ‘Extraneutro’. En los allanamientos se halló alcohol de venta con esos nombres.
Los parientes de Pedro Vera fueron hasta el centro forense de Santo Domingo a retirar el cuerpo de su ser querido, un chico de 24 años. Él fue otra víctima mortal.
El sujeto se fue con sus amigos a embriagarse y vino la desgracia. Al siguiente día tuvo dolor de estómago y vómito.
De inmediato fue llevado al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde le dieron los primeros auxilios. Luego lo transfirieron a una clínica y murió la tarde del miércoles 26 de octubre de 2022.
La Policía organizó un operativo para dar con los vendedores del licor adulterado. Agentes junto a miembros de la Secretaría de Gestión de Riesgos, del Cuerpo de Bomberos, de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa) llegaron hasta dos casas de la 15 de Septiembre, sur del cantón Santo Domingo Tsáchilas. Hallaron a un hombre que se identificó como el dueño del lugar y los investigadores descubrieron que allí se vendía licor.
Asesinan a un policía mientras intentaba evitar un asalto en Santo Domingo de los Tsáchilas
Leer másEn los inmuebles había tanques especiales para almacenarlo, sin embargo, cuando le pidieron documentos que avalen su expendio, el propietario dijo que no los tenía. En ese momento fue citado y el lugar, clausurado.
Las autoridades informaron que dentro de la vivienda se encontró un total de 25 mil litros de alcohol, el cual iba a ser examinado para saber si era el que provocó las muertes en territorio tsáchila.