
SNAI: Aquiles Álvarez incumple orden judicial sobre el grillete electrónico
El Alcalde de Guayaquil ha dicho que tiene un problemas cardíacos y que no puede usar el aparato
La situación jurídica del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se enreda. El Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó al juez del caso Triple A que Álvarez y Raúl Zambrano Orellana, ambos procesados, no se presentaron en sus oficinas "para la colocación de los dispositivos de vigilancia electrónica dispuestos por su autoridad, en virtud de lo cual se configura el incumplimiento de la disposición judicial por parte de los ciudadanos".
El oficio fue enviado por el funcionario José David Obando López, en calidad de director de Penas no Privativas de Libertad, Dispositivos de Vigilancia Electrónica y Reinserción, previo a que el juez Renán Andrade resuelva un pedido de Álvarez.
El alcalde de Guayaquil ha solicitado al magistrado que adelante la fecha para la audiencia de revisión de medidas cautelares, en donde tiene previsto solicitar que no se le imponga el dispositivo de vigilancia ya que su salud podría comprometerse, pues asegura que padece una afección cardíaca.
Álvarez, a través de su abogado, afirmó que él se ha presentado periódicamente ante la autoridad, tal como fue señalado, y que no ha salido del país.
Solo el juez puede resolver si hay incumplimiento o no
La audiencia está señalada para el 27 de mayo de 2025, aunque el juez puede adelantarla. La Fiscalía también solicitó que se revisen las medidas cautelares e invocó el artículo 542 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Esta norma dice: "Si la persona procesada incumple la medida cautelar no privativa de libertad, la o el fiscal solicitará a la o al juzgador una medida cautelar privativa de libertad", esta puede ser arresto domiciliario o prisión preventiva.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, enfrenta un proceso judicial en el denominado caso Triple A, relacionado con la presunta comercialización ilegal de combustibles subsidiados, específicamente diésel. El 9 de abril de 2025, la Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Álvarez por el presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos.
Además de Álvarez, en esta causa también hay personas jurídicas procesadas: Fuelcorp S.A., Copedesa S.A., Corpalubri S.A., Ternape Petroleum S.A. e Indudiesel S.A.
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada