Inspección. Las unidades permanecieron en parque Samanes para verificar los motivos del incumplimiento.

La singular detencion de 17 buses ‘fugitivos’

Diecisiete buses urbanos fueron retenidos ayer por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) por no acatar el calendario del censo, que finalizará el próximo 15 de agosto y al que debe someterse toda la transportación urbana de manera obligatoria para s

Diecisiete buses urbanos fueron retenidos ayer por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) por no acatar el calendario del censo, que finalizará el próximo 15 de agosto y al que debe someterse toda la transportación urbana de manera obligatoria para seguir circulando.

Como si se tratara de fugitivos de la ley, las unidades fueron retenidas cuando salían de las estaciones. Las delató el no exhibir el Registro Único de la Autoridad de Tránsito (RUAT).

Los vehículos pertenecen a las cooperativas Pascuales y José Joaquín de Olmedo, que, de acuerdo con el cronograma, debían presentarse el 2 de agosto.

Agentes de Tránsito escoltaron a los buses hasta el parque Samanes, en donde se desarrolla el censo. Allí los dueños debían explicar por qué no acataron la disposición.

Fueron varios los argumentos de los transportistas: la falta de matriculación de los automotores, desconocimiento, falta de dinero para implementar las adecuaciones establecidas o que no fueron notificados por la dirigencia de su cooperativa.

El carro de José Naula cuenta con los ajustes exigidos por la ATM, pero alega que evitó el proceso porque la última vez que lo matriculó fue en 2014. Ahora le tocará ponerse al día con esa documentación.

La situación era más complicada para José Alvarado, pues no hizo las adecuaciones en su bus y tiene pendiente la matriculación de 2015 y 2016. Además, estaba tramitando la legalización del bus, que según dijo, lo adquirió hace un mes.

El operativo, que se desarrolló en la avenida León Febres Cordero (La Aurora), estuvo a cargo del general Luis Lalama, quien señaló que solo el 50 % de unidades de la cooperativa Pascuales cumplió con el proceso; mientras que de la José Joaquín de Olmedo, el 30 %.

El oficial recordó que solo las unidades que superen la verificación podrán circular en Guayaquil. También accederán al nuevo valor del pasaje de 30 centavos, que estará vigente desde el próximo 16 de agosto.

La autoridad indicó que continuarán los operativos “para obligar a los dueños de las unidades a acatar el censo. De lo contrario, no podrán circular”.