
Sesion de la Asamblea en Guayaquil marcada por protestas a favor del Cpccs
Un grupo de personas a favor del organismo ciudadano recibió y despidió con gritos a los asambleístas que participaron de la sesión solemne por los 484 años de fundación de Guayaquil.
Un grupo de personas a favor del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) recibió y despidió con gritos a los asambleístas que participaron de la sesión solemne por los 484 años de fundación de Guayaquil.
Los ciudadanos rechazan el juicio político en contra del presidente del Consejo, José Carlos Tuárez, y los cuatro vocales Rosa Chalá, Walter Gómez y Victoria Desintonio. “Constituyente”, gritaban los manifestantes en el exterior del Aula Magna de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil donde sesionaron los legisladores.
A algunos legisladores les lanzaron botellas lo que subió la tensión en el lugar. Una de las manifestantes intentó ser retirada por la Policía Nacional, pero luego fue liberada. Varios asambleístas salieron bajo resguardo policial para evitar a los manifestantes.
El legislador Héctor Yépez cruzó algunas palabras con los manifestantes, quienes defendían la legalidad de lo actuado por el Consejo de Participación en intentar revisar el proceso administrativo de selección de la Corte Constitucional, uno de los motivos del juicio político y algunas demandas penales.
Minutos antes, el pleno exaltó a la ciudad en sus fiestas en las voces de algunos legisladores, uno de ellos, Henry Cucalón, quien conminó al presidente de la Asamblea, César Litardo, a dejar intereses partidistas y sumarse legislar por los ciudadanos en una de sus preocupaciones: la seguridad.
Yépez, por su parte, dijo que las luchas que ahora enfrenta Guayaquil están en la delincuencia y el microtráfico de drogas. Insistió en su propuesta de derogar la tabla de uso de drogas.
La Asamblea entregó condecoraciones a algunas personalidades e instituciones de la ciudad como la cantante Fresia Saavedra, la empresaria Isabel Noboa, la velocista Kiara Rodríguez, el editorialista de Diario EXPRESO Guillermo Arosemena, al hospital León Becerra, al velerista Jonathan Martinetti y al doctor Enrique Boloña (+).