
Seis conjueces integraran dos y tres salas de la Corte
La presidenta de la Corte Nacional garantiza que el servicio de justicia no se paralizará por la ausencia de los jueces y conjueces que no pasaron la evaluación.
La presidenta de la Corte Nacional, Paulina Aguirre, garantiza que el servicio de justicia no se paraliza. Para ello los seis conjueces que superaron la evaluación de la Judicatura tendrán que sacrificarse. Ellos integrarán dos y hasta tres salas hasta que el Consejo de la Judicatura designe a los conjueces temporales que asumirán las vacantes dejadas por los jueces que no superaron la evaluación.
Aguirre dice que deberán ser nombrados 26 conjueces. Esa es competencia de la Judicatura que ha ofrecido que en los próximos 10 días, después que talento humano entregue los perfiles requeridos, el pleno hará la designación.
Esta semana en la Corte han sido pocas las audiencias cumplidas. En la mayor parte de las seis salas faltan sus titulares. Solo la sala Laboral está completa y en la Penal faltan dos titulares. El lunes hubo una reunión entre la presidenta de la Corte y la titular de la Judicatura María del Carmen Maldonado para hablar de la organización actual, el funcionamiento de la Corte y como quedará conformada en el futuro.
▷Lea también: Caso Sobornos: El noveno día de audiencia fue para los defensores
Lo inmediato, explicó Aguirre, fue el llamado a los seis conjueces en funciones para que integren las salas. Ellos, para no paralizar el servicio, se han encargado de integrar dos y tres salas.
El lunes se coordinó el número de funcionarios requerido para el normal funcionamiento del Alto Tribunal de Justicia. Al menos 26 conjueces son los que deben ser nombrados, dice la presidenta. Luego ellos pasarán a integrar las salas por sorteo y de acuerdo a su especialidad. Faltan titulares en las salas Civil, Tributario y de la Familia.
“Velaré porque el servicio de justicia será oportuno”, ofreció la presidenta. Aunque Aguirre mencionó que no es positivo que los conjueces integren dos y tres salas pero es posible para superar la situación.
Destacó que para la función judicial todos los casos son importantes solo que unos son más mediáticos que otros. Los jueces tienen audiencias señaladas en varias salas pero la prioridad es en las que son titular.
▷Lea también: Lenín Moreno renuncia a su pensión como exvicepresidente
El lunes la presidenta de la Judicatura detalló los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a conjueces temporales. Pueden ser escogidos de entre los jueces de salas de las cortes provinciales y de los tribunales contencioso y tributario. Entre los requisitos es necesario al menos 10 años de docencia, 80 % en las últimas evaluaciones, entre otros.
Los nombrados son temporales y ocuparán las vacantes hasta que sean nombrados los titulares por ausencia definitiva.
En la Corte hay 2.742 causas para los jueces y 5.527 en causas no penales para conocimiento de los conjueces. La Corte tiene alrededor de 200 funcionarios.