
La segunda vuelta divide a minorias
Los indígenas y la población LGBTI se deciden entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso
Identificados con una misma etnia o condición, pero separados por la política. Los miembros de dos grupos minoritarios de la sociedad, los indígenas y la población LGBTI, deciden su posición frente a la segunda vuelta electoral y no siempre es la misma.
Carlos Satian, presidente del movimiento indígena de Chimborazo, marcó distancia con la posición de la dirigencia nacional. Él manifestó ayer en Guayaquil su respaldo y el de su organización en la segunda vuelta electoral al candidato presidencial del movimiento PAIS, Lenín Moreno. “Estamos inconformes por una comunicación de respaldo a la candidatura de Guillermo Lasso. Eso es una mentira. Jamás hemos sido consultados”.
Satian se refiere a un supuesto manifiesto firmado por Manuel Chugchilán, presidente de la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador; Carlos Pérez, titular de la Ecuarunari; Jorge Herrera, de la Conaie; y Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik. La dirigencia indígena, de momento, inició un proceso de conversación con las bases para tomar una decisión final que, adelantó, no será por el continuismo.
Mientras unos debaten una postura, un ala de la población LGBTI tomó una decisión. Ayer en Guayaquil manifestó su apoyo a la candidatura presidencial de la alianza CREO - SUMA, Guillermo Lasso.
Tanisha Feikers, presidenta de las Trans de Guayaquil y titular de la Fundación de Derechos Humanos LGBTI ‘Plan Diversidad’, cuestionó la creación de vocerías de “grupos minoritarios” dentro de la población que respaldan algunas políticas públicas que no responden a las verdaderas exigencias de la comunidad. Mencionó a Diane Rodríguez, activista LGBTI y asambleísta alterna electa por el movimiento PAIS, quien apoya la candidatura de Lenín Moreno. Feikers la reconoció como la dirigente de una organización más, pero no como la vocera de la población a nivel nacional.
Pese a ser minorías en una gran sociedad no dejan de ser de interés para los políticos frente a un balotaje en el que cada voto cuenta. Los indígenas, de acuerdo al último censo poblacional de 2010, representan el 7 % de la población nacional (más de un millón de habitantes), siendo la cuarta etnia con mayor presencia por debajo de los mestizos, montuvios y afrodescendientes. Del número de la población LGBTI no existe un registro oficial.
Afiliados de la ID apoyan a Lasso
n La dirigencia los dejó en libertad para decidir y lo hicieron por la candidatura presidencial de Guillermo Lasso. Un grupo de afiliados al partido Izquierda Democrática, encabezados por Gilberto Chávez, manifestó su respaldo al binomio de la alianza CREO - SUMA porque “necesitamos que la situación mejore”. Son entre 8 a 9 afiliados de la vieja y nueva guardia que trabajan en impulsar la postulación de Lasso en Durán, Yaguachi, Milagro, Naranjito y otros cantones del Guayas.