La portada del disco contiene elementos que Yatra aseguró se identifica.

Sebastian Yatra hace realidad su ‘Fantasia’

Desde que se hizo conocido, en cada entrevista que ofrecía, el artista hacía hincapié en ser un cantautor netamente romántico influido por Luis Fonsi y Enrique Iglesias desde pequeño.

Desde que se hizo conocido, en cada entrevista que ofrecía, sin importar el medio o el país, Sebastián Yatra (24) hacía hincapié en ser un cantautor netamente romántico, asegurando que las baladas eran lo suyo y que creció escuchando a cantantes como Luis Fonsi y Enrique Iglesias que iniciaron sus carreras interpretando este tipo de melodías.

Las tendencias musicales lo llevaron a incursionar en lo urbano y fue con Traicionera, en el 2016, cuando su voz e imagen explotaron en Latinoamérica.

Giras, conciertos y aviones se convirtieron en la cotidianidad del colombiano y empezó a saborear el éxito que tanto anhelaba.

Luego de esto vinieron colaboraciones con distintos artistas, como Nacho, Juan Magán, Joey Montana, entre otros que impulsaron aún más su popularidad. Dentro de los reguetoneros, Yatra se caracterizó por ir contra corriente y tener letras limpias.

Su romanticismo nunca se apagó, y fue el año pasado cuando se atrevió a lanzar la canción cortavenas No hay nadie más, que sorprendió a muchos. En una industria copada de reguetón, alcanzó el puesto número 1 en diferentes rankings radiales y plataformas digitales por semanas.

Ahí se dio cuenta que iba por el camino correcto y deseado. El 12 de abril se dio a conocer Fantasía, su segunda producción discográfica trabajada en conjunto con Andrés Torres y Mauricio Rengifo, que contiene 12 temas inéditos escritos por él que hablan de amor y desamor.

Lo describe como “lo más importante” de su vida artística en el 2019 y que está donde quiere estar “en la balada pop, pero viendo el panorama completo, quiero crear y tener un buen catálogo de música para diferentes momentos de la vida de una persona”.

Luego del lanzamiento, las seguidoras de Yatra pertenecientes al club @foreveryatra_ec en el país compartieron sus percepciones sobre el disco.

“Mi canción favorita es Elena porque tiene un toque angelical que te hace transportar a la historia. Me gusta Sebastián Yatra baladista y urbano porque independientemente del género siempre pone su esencia en todo. No existe ningún choque al escucharlo cantar reguetón, ya que las letras de sus canciones van de acorde a cómo es él”.

-Allyson Touzard

“Estoy segura que con este CD las baladas van a volver a ponerse de moda. Cada una de sus canciones inspira mucho. Gracias a él podemos volver a tiempos antiguos de dedicar melodías románticas”.

-Victoria Martillo

“ Sebas es una persona musicalmente hablando muy versátil, ya que cuando lo escuchamos en baladas nos enamora con su voz y sus hermosas letras, pero también existen ratos en los que se quiere ir de fiesta y bailar y en ese momento escuchar un ‘Yatra Yatra’ al comienzo de una canción me encanta. En cada una pone su toque único”.

-Ana Cristina Brito

Ver esta publicación en Instagram

Chao Madrid ?????? Te veo pronto #Fantasía ??✨????

Una publicación compartida por Sebastian Yatra (@sebastianyatra) el

html
html