
Los saqueos recrudecen la violencia en Venezuela
Al paso que sus 84 años le permiten, una anciana camina hacia un camión que vende yuca en una calle desolada. Será su primera comida en dos días, tras los saqueos que arrasaron abastos y supermercados en Valencia, en el norteño estado de Carabobo, en V
Al paso que sus 84 años le permiten, una anciana camina hacia un camión que vende yuca en una calle desolada. Será su primera comida en dos días, tras los saqueos que arrasaron abastos y supermercados en Valencia, en el norteño estado de Carabobo, en Venezuela.
“No conseguía comida”, cuenta afligida esta mujer de cortos cabellos blancos, en Naguanagua, un sector popular de la ciudad de Valencia, donde ayer no había nada abierto, luego de una noche de disturbios y saqueos.
La violencia se ha desbordado en el contexto de una ola de protestas de opositores contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que en poco más de un mes dejan 36 muertos, el último de ellos, un joven en Valencia.
Desde hace tres días varios sectores de esta ciudad, ubicada 160 km al oeste de Caracas, son tierra de nadie. De las favelas salieron ríos de gente a saquearlo todo, desde almacenes de alimentos hasta licorerías y tiendas de ropa, relataron varios vecinos.
Fachadas de negocios tenían las rejas dobladas, los vidrios rotos y huecos en las paredes por donde entraron saqueadores, según un recorrido en los barrios populares Naguanagua, La Isabelica y Flor Amarillo.
“Fue una multitud, abrieron las paredes y se llevaron todo, destrozaron todo. Mis jefes perdieron su casa, nosotros quedamos desempleados. Eso fue horrible”, dijo Nuvia Torrealba, de 42 años, empleada del restaurante Dragón Go.
Ambos comercios y la vivienda de sus dueños -de origen chino- fueron incluso parcialmente quemados. Solo se fueron cuando llegaron militares que dispersaron con gases lacrimógenos, dice Torrealba.
“Esto es vandalismo, no es hambre. ¿Ahora dónde vamos a comprar comida? Antes teníamos que hacer colas, pero había donde. ¿Cómo se recupera esto con esta economía?”, dijo una mujer indignada, que no quiso revelar su nombre.
Venezuela atraviesa una aguda crisis económica que se caracteriza por una elevada inflación que podría cerrar en 720 % este año -según el FMI- y una aguda escasez de alimentos y medicinas.
La oposición exige llamar a elecciones generales. Pero, Maduro presentó el miércoles ante el Poder Electoral el decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, que según sus adversarios busca eludir comicios de gobernadores y alcaldes este año y las presidenciales en 2018.
CONEXAS
Juicio Militar
El gobernador del céntrico estado Carabobo, el chavista Francisco Ameliach, informó ayer que “más de 70 vándalos” han sido detenidos y puestos a la orden de la justicia militar. El jefe de la policía militarizada, Antonio Benavides, dijo que los apresados están “involucrados en saqueos” y “rebelión”. El ministro de Interior, Néstor Reverol, se movilizó ayer a Carabobo para atender la crisis.
España
El padre del opositor venezolano Leopoldo López pidió ayer en Madrid al Comité Internacional de la Cruz Roja que un representante de esta organización acuda a la prisión de Ramo Verde para comprobar el estado del político allí encarcelado, así como la situación de retención en la que se encuentra. En la rueda de prensa estuvieron presentes los abogados de López y su hermana (foto).
La estadística
Detenidos 85 militares por disentir, dice Capriles
El líder opositor Henrique Capriles aseguró ayer que al menos 85 oficiales de la Fuerza Armada se encuentran detenidos en la dirección de contrainteligencia militar en Caracas por expresar su inconformidad con la “represión” de ese cuerpo contra las protestas opositoras.
“Han sido detenidos solo por algún comentario de estar en desacuerdo con lo que es la actuación de la Guardia Nacional y la Policía Nacional, la salvaje represión” señaló.
Añadió que los propios oficiales le hicieron llegar la información a través de sus familias, y negó que estuvieran planeando alguna acción para deponer a Maduro. “En la Fuerza Armada hay un profundo descontento”, afirmó el excandidato presidencial.
Denunció igualmente que el Gobierno se plantea excarcelar delincuentes para que repriman las manifestaciones. Según el dirigente, ya “hicieron una prueba” en la ciudad de Maracaibo.