
Santa Elena avanza lento y llega a 178 anos de creacion
Los estudiantes de los centros educativos de Santa Elena le rindieron homenaje a su cantón, que ayer cumplió 178 años de creación.
Los estudiantes de los centros educativos de Santa Elena le rindieron homenaje a su cantón, que ayer cumplió 178 años de creación. Se trata de una de las jurisdicciones más antiguas del Ecuador que fue instituida por el guayaquileño Vicente Rocafuerte, cuando este ocupó el cargo de presidente de la República.
A pesar de su riqueza petrolera, agrícola, marítima y turística, la mayoría de aproximadamente 160.000 habitantes de Santa Elena consideran que el progreso de su sector ha sido lento, aunque rescatan que desde hace una veintena de años ha empezado a desarrollarse.
Desde las primeras horas de la mañana las calles de la ciudad de Santa Elena, capital de la provincia del mismo nombre, empezaron a engalanarse para recibir a decenas de jóvenes que se lucieron en el magno desfile cultural y cívico.
Una bandera de 100 metros de largo, con los colores verde y amarillo, mostraba un enorme corazón rojo que, a decir de los estudiantes “es el amor que debemos tener todos a nuestro Santa Elena”. Mientras que las bandas musicales de los colegios hicieron bailar al público ubicado en las veredas.
En la sesión solemne, el alcalde Dionicio Gonzabay indicó que el gran reto para el 2017 es solucionar el desabastecimiento de agua potable que tienen las comunas de Manglaralto y Colonche. “La nueva planta potabilizadora a instalarse en la presa San Vicente deberá ser una realidad”, anotó.