La salida de divisas deja 1.028 millones

Es un tributo que oxigena a la caja fiscal. El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) generó 1.028 millones de dólares los primeros once meses del año pasado.

Aunque ha sido un impuesto que genera fuertes ingresos al Estado, el ISD podría disminuir en algo su aporte con las exenciones que reposan en la Ley de Alianzas Público-Privadas (APP).

A finales de julio-2015 ya se había concedido que los bancos y demás entidades financieras sean exoneradas del ISD, cuando paguen por los créditos que les concedieron en el exterior, tanto por la amortización del capital, como por los intereses. Esa exención hizo que en cuatro meses la banca privada trajese unos 120 millones de dólares, según información proporcionada por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.

Con la aprobación de la APP, el beneficio se extendió también a las empresas no financieras. Eso sí, el tope de los intereses que paguen a sus acreedores externos, no deberá superar la tasa activa referencial doméstica.

También se exoneran los pagos al exterior, provenientes de rendimientos financieros, ganancias de capital (....), siempre que los recursos generados por dicha inversión hayan ingresado al país y permanecido como mínimo el plazo señalado por el Comité de Política Tributaria, que no podrá ser inferior a 360 días calendario,

Al cierre del 2014, los ingresos por el ISD alcanzaron los 1.259 millones, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI). WMA