
Rodriguez y sus brazos de cristal
5 partidos ha jugado James Rodríguez en la historia de la Copa América, en las que ha marcado un gol.
LOS ÁNGELES Los futbolistas suelen tener seguros en caso de que ocurran lesiones graves en sus piernas, su herramienta principal de trabajo, pero el colombiano James Rodríguez no ha encontrado hasta ahora una aseguradora que le resguarde el brazo izquierdo, afectado desde hace dos años con luxaciones y desprendimientos.
Rodríguez se lastimó el brazo en la segunda mitad del partido que su selección de Colombia le ganó 2-0 a la de Estados Unidos, el viernes, en el inicio de la Copa América Centenario.
El crack colombiano tiempo atrás sufrió un desprendimiento de su brazo durante un encuentro en el partido de la Champions League entre su equipo, Real Madrid, y Roma de Italia. En ese partido, las cámaras de televisión grabaron el momento en que el médico del Madrid tomaba el brazo de James y con un jalón se lo devolvía a su lugar.
El jugador se reincorporó al partido y no perdió el siguiente juego del club merengue. “Por supuesto que duele. Duele mucho. Pero James tiene un umbral de aguante de dolor muy grande”, dijo a la AFP Carlos Miguel Entrena, fisioterapeuta de la selección colombiana, y quien está trabajando con el capitán de los ‘cafeteros’.
El hombro es la articulación que goza de más movilidad, pero esto lo hace también la articulación más inestable. Cuando el húmero se sale de su lugar habitual en la cavidad glenoidea se dice que ha ocurrido una luxación del hombro.
En el caso de Rodríguez, el asunto llega a mayores, pues es al menos la cuarta vez en su carrera que esto le ocurre. Según periodistas colombianos, han sido más veces, pero los clubes en que ha militado James lo han mantenido en secreto, al parecer, para no bajar su valor de mercado.