
El reto de cruzar la via La Puntilla-La Aurora
Decenas de personas bajando de los buses urbanos e intercantonales es el panorama que se observa al amanecer en la avenida León Febres-Cordero, en la parroquia satélite de Daule.
Decenas de personas bajando de los buses urbanos e intercantonales es el panorama que se observa al amanecer en la avenida León Febres-Cordero, en la parroquia satélite de Daule.
La mayoría arriba con el fin de cumplir con sus actividades laborales. Pero para ello están obligados a cruzar corriendo, porque no es una tarea nada fácil por la amplitud de la vía y la velocidad de los vehículos.
Además, en algunos puntos de la arteria se observan rastros de la señalización; en otros, parecería que nunca se colocó.
En varios tramos de la avenida se observan también agentes de tránsito, quienes alivian la tensión de transeúntes que anhelan cruzar, especialmente de adultos mayores y personas con capacidades especiales.
Hay peatones como Leonardo Morán que prefieren no utilizar el paso cebra, argumentando que está distante.
Si de día es complicado, en la noche es mucho más, debido a la reducción de la visibilidad.
“El problema es que a este sector se lo proyectó como carretera y no como residencial”, opina Luis Pérez, quien vive en la zona desde hace cinco años.
Una situación similar se evidencia en ciertos tramos de la avenida Samborondón, la principal arteria de la parroquia satélite La Puntilla.
Un punto crítico es el kilómetro 1,5, donde están ubicados el Riocentro Entre Ríos y el Village Plaza. En este sector, los transeúntes tienen apenas 30 segundos para cruzar.
“Si no me arriesgo y cruzo casi corriendo me tocará esperar más y llegar tarde a mi trabajo”, expresa Rosa Mero, empleada de un local comercial.
Quienes frecuentan el tramo La Puntilla-La Aurora, que comprende el eje vial E-40, insisten en una mejor señalización y que se construyan pasos peatonales elevados.
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) iniciaron trabajos de señalización en la vía E-40, principalmente en los sectores donde no se aprecia la pintura, en espera de recuperar las vías y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
Los trabajos durarán dos semanas y se realizan dentro de los siguientes horarios: La Puntilla-La Aurora, de 10:00 a 12:00; y La Aurora- La Puntilla, de 15:00 a 16:15.
Según un comunicado del Ministerio, eligieron esos horarios porque hay menos afluencia de automotores. Y cuentan con la participación de los uniformados de la CTE.
De manera paralela, obreros del Municipio de Samborondón trabajan en la señalización en los parterres.
El Cabildo programa señalizar las paradas de buses y los sectores considerados prohibidos para estacionarse.