Con este acto, el Instituto  buscaba concienciar al ciudadano de que lo que hoy es Ecuador.

Un representacion para conmemorar el Dia de la Democracia

En un centro comercial de Quito se realizó la dramatización de la matanza del 2 de agosto de 1810.

El Instituto de la Democracia (IDD), entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE), conmemoró el Día Nacional e Internacional de la Democracia y los 40 años de retorno a este sistema de gobierno a Ecuador. Lo hizo a través de un performance de la matanza de patriotas quiteños, del 2 de Agosto de 1810, por parte de las tropas realistas.

En este espectáculo artístico —que se realizó en la tarde de hoy, 15 de septiembre, en el centro comercial El Recreo (Quito)— un grupo de actores caracterizó a los personajes involucrados en la matanza que conmovió a toda América que entonces luchaba por su libertad.

Con este acto, el Instituto buscaba concienciar al ciudadano de que lo que hoy es Ecuador, “no solo es resultado de estos 40 años de retorno de vida democrática sino de toda una vida de grandes luchas, donde hombres y mujeres valientes arriesgaron sus vidas para hoy tener derechos”.

El 15 de septiembre de cada año, los países del mundo se organizan para recordar que la democracia es algo que se construye permanentemente como un proceso amplio de relaciones interpersonales, forma de organización social y convivencia ciudadana que va más allá de las acciones desarrolladas en el marco de las elecciones.

En este año, el tema de la fecha conmemorativa es la Participación. “La participación política, el espacio cívico y el diálogo social son la base de la buena gobernanza”, indicó el IDD.

“Este Día es un buen momento para impulsar respeto al derecho de los ciudadanos a una participación activa, sustantiva y significativa en la democracia”, agregó la institución.

html