
Rafael Nieto, exviceministro de Justicia de Colombia, en vivo desde EXPRESO
La cita es el 14 de noviembre, desde las 09:30, a través de las redes sociales de este Diario. Hablará de seguridad relacionada al empresariado
La firme postura editorial en defensa de la seguridad de todos los ecuatorianos, lleva a EXPRESO a denunciar permanentemente la violencia y la corrupción que azotan al país.
En esta línea, este Diario ha organizado una conferencia con Rafael Nieto, experimentado profesional colombiano en temas de seguridad, con el objetivo de impulsar a la sociedad civil y particularmente al empresariado, a organizarse para exigir a las autoridades soluciones que hasta ahora no se han dado.
El conferencista compartirá las experiencias del empresariado de su país para conocer y entender las acciones que ellos tomaron para precautelar la seguridad de sus familias, así como de sus negocios.
La cita es virtual y gratuita, el 14 de noviembre, desde las 09:30, a través de www.expreso.ec y las redes sociales: Facebook, Youtube y X (antes Twitter).
¿Quién es Rafael Nieto?
- Consultor en temas de justicia, seguridad, reforma policial y responsabilidad social empresarial del Banco Mundial y si Corporación Financiera Internacional, del BID y del PNUD.
- Asesor de los ministerios de Defensa, Interior y Seguridad Pública de los gobiernos de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay, la Corte y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la Comisión de la Unión Europea, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional.
- Viceministro de Justicia de Colombia y coordinador general de la agenda legislativa del Gobierno, en 2003 y 2004.
- Asesor de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991.
- Presidente y socio de NSG, compañía de consultoría especializada en manejo de entornos y estrategia, y análisis sociopolítico para empresas del sector minero energético y de infraestructura.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!