
Rafael Correa viajara a Ecuador este 4 de enero
El expresidente volverá al país para hacer campaña por el No de cara a la consulta popular y referendo.
El excanciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, señaló que “muy posible” que Rafael Correa retorne a Ecuador esta misma semana. Y el expresidente ecuatoriano lo confirmó: vuelve al país este jueves 4 de enero, según anunció durante una entrevista radial.
Un día después de que inicie oficialmente la campaña electoral para la consulta y referéndum del 4 de febrero, Correa —quien gobernó Ecuador entre 2007 y mayo de 2017— regresa para participar en la campaña que impulsa el No en la consulta popular en la que, entre otros asuntos, se pregunta a los ecuatorianos sobre la eliminación de la reelección indefinida.
“Hoy di una entrevista en Radio Gaviota, de Machala, y entendí mal la pregunta de “cuándo regresaba al ECUADOR”. Yo entendí “del ECUADOR”. Yo voy a mi Patria el 4 de enero, a estar con mis compañeros en esta lucha contra la traición y la partidocracia. ¡Hasta la victoria siempre!”, escribió el exmandatario en su cuenta oficial de Twitter.
En noviembre pasado, Correa aseguró que no volverá a residir en el país “por varios años” luego de una corta visita que realizara entonces para participar en lo que sus seguidores llamaron una convención del movimiento Alianza País, pero que no reconoció el sector afín a Moreno.
“Yo no puedo, en los próximos años por motivos familiares muy profundos, volver a residir en el Ecuador”, dijo entonces Correa en una reunión con la prensa extranjera. Recordó que tras diez años de Gobierno —que terminaron el pasado 24 de mayo—, quería retirarse de la política, pero señaló que ha tenido que involucrarse, inicialmente a través de Twitter, ante “tanta infamia” y “traición”.
Correa afirmó que es “opositor” de su sucesor y correligionario Moreno, con quien poco después de entregarle el cargo mantuvo un pulso por temas políticos, que empeoró cuando el jefe de Estado aseveró haber heredado una “crítica” situación económica.
El pasado 29 de noviembre, Moreno emitió dos decretos ejecutivos para notificar al Consejo Nacional Electoral que convoque a la consulta popular y referendo, bajo el argumento de que la Corte Constitucional no había cumplido con los plazos legales para calificar las propuestas, algo que rechaza Correa.
Unos trece millones de electores están facultados para participar en el referendo y la consulta popular impulsada por el Gobierno de Moreno sobre corrupción, reelección, plusvalía, naturaleza, minería y delitos sexuales a menores.