Correa y Luisa
El expresidente se refirió a las declaraciones de la líder de la Revolución CiudadanaCORTESÍA

Rafael Correa frena a Luisa González: "A veces no se contiene, es peor que yo"

El exmandatario desautoriza los ataques a Marcela Aguiñaga y Aquiles Álvarez y atribuye las palabras a "heridas" políticas

Las declaraciones de Luisa González no solo sacudieron el tablero político local en Guayaquil, sino que llegaron hasta Bélgica. Este 18 de noviembre, en una entrevista radial con el asambleísta de la Revolución Ciudadana, Xavier Lasso, el expresidente Rafael Correa marcó una clara distancia frente a los ataques que la excandidata presidencial lanzó contra Marcela Aguiñaga y Aquiles Álvarez.

"Es peor que yo"

Aunque Lasso intentó reproducir al aire los audios donde González cuestionaba la lealtad de la prefecta del Guayas y la gestión política del alcalde de Guayaquil, Correa frenó la intención: “Yo prefiero que no (las pongas). Yo sí las conozco y no estoy de acuerdo con esa declaración”.

Daniel Noboa

¿Quiénes son los seis ministros que salen del Gobierno tras fracaso del referéndum?

Leer más

Para el líder de la Revolución Ciudadana (RC), las palabras de González responden más a una reacción emocional que a una estrategia política. Correa atribuyó la dureza de Luisa a las "heridas" que dejó la filtración de una carta interna firmada meses atrás por Aguiñaga y otros prefectos, un episodio que calificó como una maniobra deliberada.

Sin embargo, fue irónico y satírico al desautorizar el tono de la excandidata. "Creo que Luisa es todavía peor que yo, porque es montubia, de Canuto, y a veces no se contiene. Pero yo creo que obviamente esas declaraciones son, por lo menos, inoportunas", sentenció Correa.

El expresidente recordó que, aunque ella tenga un criterio personal, "esto es un movimiento político" y las candidaturas se definen en función de estrategias y encuestas, no de animadversiones personales.

El espaldarazo a Marcela Aguiñaga

Luisa González había sugerido que figuras como Marcela Aguiñaga no deberían repetir candidatura por haber "bailado" con el Gobierno. Correa, en cambio, desestimó esa postura y reconoció el peso específico de la prefecta.

"Es innegable que es una gran ejecutiva, una gran gestora. Es innegable que tiene capital político propio en Guayas", afirmó el exmandatario. Aunque admitió tener desacuerdos con "algunas cuestiones últimas" de Aguiñaga, recalcó que "no es enemiga, es una compañera" con la que se debe concordar o discordar, pero mantener dentro de las filas.

AquilesReto

RETO se apoderó de la Alcaldía de Guayaquil: sin elecciones y en estos tres actos

Leer más

Sobre Aquiles Álvarez: "Conmigo es calidad uno"

Si con Aguiñaga fue pragmático, con Aquiles Álvarez fue afectuoso. Contrario al reclamo de González sobre la entrega de la Vicealcaldía al movimiento RETO, Correa minimizó el conflicto y llenó de elogios al alcalde de Guayaquil, a quien calificó de "amigo personal".

"Si soy sincero, yo tengo el más alto concepto. A mí, conmigo, Aquiles es calidad uno, de hecho mucho más que cualquier otra autoridad local", reveló Correa. Incluso, contó una infidencia sobre la gestión diaria: mientras otras autoridades de su línea tardan meses en responderle, Álvarez contesta en "30 segundos".

Sobre la polémica de la Vicealcaldía y Tatiana Coronel, Correa admitió que hubo una "descoordinación" y que "Aquiles pudo consultar", pero recordó que los propios concejales de la RC votaron a favor. Para Correa, Álvarez "enfrentó a Noboa y se convirtió en figura nacional", destacando su olfato político por encima de las críticas internas de González.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!