
Rafael Correa declara ante fiscal sobre secuestro de Fernando Balda
El secuestro del legislador tuvo lugar en Colombia en 2012, caso por el que tres ecuatorianos fueron detenidos.
El expresidente Rafael Correa declaró ante la Fiscalía el jueves 24 de mayo de 2018. Se refirió al secuestro del exlegislador Fernando Balda, ocurrido en Colombia en 2012.
El fiscal general, Paúl Pérez, fue el encargado de recibir la versión libre y voluntaria del exmandatario sobre los hechos, que habló mediante videoconferencia desde el consulado en Bruselas —capital de Bélgica— donde reside actualmente.
En su cuenta oficial de Twitter, Correa escribió que se encontraba en el consulado para dar su “cuarta versión ante la Fiscalía, ahora por... ¡intento de secuestro! El 5 de junio habrá una quinta, todas por “casos” diferentes. Ni en mis peores pesadillas imaginé la patria tan postrada después de apenas un año. Todo es cuestión de tiempo”.
Además del expresidente, Rommy Vallejo, antiguo titular de la Secretaria Nacional de Inteligencia (Senain), fue citado a dar su versión sobre el caso el próximo 28 de mayo en la Unidad de Indagaciones Previas e Instrucciones Fiscales de la Fiscalía General.
Por el secuestro de Balda tres ecuatorianos fueron detenidos tras investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía de Ecuador, en coordinación con la Policía Nacional y con el apoyo e información de la Fiscalía de Colombia.
Los detenidos fueron identificados como Diana F., Luis Ch., y Jorge E., y puestos bajo disposición judicial de la Unidad de Flagrancia, donde prestaron declaración y fueron sometidos a audiencias de formulación de cargos en marzo pasado.
Balda denunció su secuestro en 2012, pero fue este año cuando la Fiscalía inició la investigación reservada y solicitado las primeras versiones. Según denunció el político, el secuestro se produjo en Colombia en la noche del 13 de agosto, cuando fue abordado por cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo. El auto fue localizado y una persona fue detenida por las autoridades colombianas.
El exmiembro de la Asamblea Nacional dijo que el grupo había sido contratado por ecuatorianos a los que había conocido meses antes en un foro sobre política que tuvo lugar en la capital colombiana, aseguró que funcionarios de la Inteligencia Policial estaban implicados y vinculó los hechos con el legislador José Serrano, responsable de la cartera del Interior cuando se produjo el secuestro.
Balda denunció en octubre pasado al expresidente Correa de dar cobijo a una amplia corrupción en todos los estamentos durante su Gobierno, incluidos los judiciales.
Felipe Rodríguez, abogado de Fernando Balda, sobre la versión del expresidente Rafael Correa. pic.twitter.com/dmRmX5XTCv
— Marieta Campaña V. (@Marietareina) 24 de mayo de 2018