
En Quito, militares de la Brigada Vencedores efectúan patrullajes diarios
Al menos 90 uniformados hacen controles de armas, municiones y explosivos desde el inicio de la emergencia y brindan apoyo a entidades
Después de casi seis meses de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizado No. 37 'Vencedores', acantonada en el sur de Quito sigue trabajando en apoyo y colaboración con las entidades del gobierno. El respaldo también va para las dependencias municipales de la capital que efectúan controles diarios en el Distrito Metropolitano de Quito.
Son 90 uniformados pertenecientes a la unidad militar los que diariamente efectúan patrullajes de control de armamento, municiones y explosivos (Camex) en gran parte de la ciudad. Los militares hacen énfasis en los controles en las zonas del Centro Histórico, por considerarse un punto de gran afluencia peatonal y de comercio. La zona del centro es también la que registra altos niveles de contagio con COVID-19.
Las Fuerzas Armadas han respondido a la emergencia sanitaria con entrega y vocación de servicio. Conoce las principales actividades realizadas por los efectivos militares a escala nacional 👇🏻 pic.twitter.com/PwRNiy89SF
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) September 7, 2020
Los efectivos desplegados en el Centro Histórico, en conjunto con la Policía y el Municipio, han contribuido a mejorar la seguridad en sectores como La Marín, Mercado San Roque, La Colmena, La Alameda, San Blas, La Ronda, Santo Domingo, considerados por los capitalinos como sitios inseguros.
Según el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas en apoyo a otras instituciones del Estado, a la emergencia sanitaria y al sistema de rehabilitación, han empleado 31.064 miembros de su personal.
Se reporta la entrega de 440.942 kits alimenticios, 148.700 libras de alimentos y medicinas transportados por vía aérea, 66.710 operaciones en apoyo a la Policía, 982 horas de vuelos en apoyo a las emergencias, 212 carpas climatizadas instaladas para atención de COVID-19 y 3.707 operaciones de seguridad perimetral por el estado de excepción en centros de privación de libertad.
Los valores adquiridos en la formación de los cadetes del Colegio Militar Eloy Alfaro se ven reflejados en la bondad, mediante la donación de computadoras de escritorio y portátiles a los jóvenes más necesitados, para su regreso a la educación virtual. #EjércitoMarcaDeVictoria pic.twitter.com/drqKNIHmTl
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) September 2, 2020

El control en siete parroquias de Quito con más contagios se reparte entre policías, militares y Municipio
Leer másAdicionalmente los militares han efectuado la vigilancia de 77 zonas de seguridad del Estado, el control de 158 pasos migratorios no autorizados, la seguridad en dos pasos migratorios autorizados y la seguridad perimetral en 53 centros de privación de libertad.
En Fuerzas Armadas existen 511 uniformados con COVID-19, 4.093 recuperados, 4.604 contagiados y 14 fallecidos desde el inicio de la pandemia.