El sospechoso del intento de asesinato del abogado Ortuño, fue detenido y deportado desde Estados Unidos, dos años después del ataque armado en Quito.
El sospechoso del intento de asesinato del abogado Ortuño, fue detenido y deportado desde Estados Unidos, dos años después del ataque armado en Quito.Foto: Cortesía Policía Nacional

¿Quién es el sospechoso deportado de EE. UU. por el ataque a Renato Ortuño?

El sospechoso fue capturado en Estados Unidos, luego de dos años del intento de asesinato del abogado Ortuño, en Quito

El proceso penal en contra de Antony Javier Pogo Arias, investigado por el intento de asesinato del abogado Renato Ortuño seguirá su curso, después de que el sospechoso fue capturado y deportado desde Estados Unidos a Ecuador, el pasado 23 de octubre de 2025.

Pogo Arias fue acusado por la Fiscalía por su presunta participación en el delito de tentativa de asesinato de Ortuño, luego de que él junto a otros hombres interceptaron y dispararon a la víctima en julio de 2023, en los exteriores de un edificio del sector La Mariscal, norte de Quito.

Luego de más de dos años del ataque armado, las autoridades ecuatorianas lograron aprehenderlo, mediante un proceso de cooperación internacional con Estados Unidos, el cual se ejecutó debido a que Pogo Arias contaba con una notificación roja de la Policía Internacional (Interpol).

Según informó la Policía Nacional, el ahora detenido tenía una orden de captura emitida por un Juzgado de Pichincha. Él llegó al aeropuerto Mariscal Sucre y fue entregado a las autoridades, "para continuar con el trámite legal y pertinente".

El ataque dejó sin movilidad a la víctima

Siniestros de tránsito Quito

Prisión para conductor implicado en choque que dejó cuatro heridos en Quito

Leer más

De acuerdo con el oficio de la causa, con fecha del 25 de junio de 2023, la Fiscalía acusó de intento de asesinato a Pogo Arias, a Jonathan Arequipa y a Jesús Ramón Párraga. Este último fue quien "detonó un arma de fuego, perpetrando heridas" a la víctima, cuya gravedad le provocaron la parálisis de su cuerpo.

Los investigados fueron identificados a través de los videos de la cámara de seguridad instalada en el edificio en donde se perpetró el ataque.

Según la investigación, Pogo Arias sería uno de los acompañantes de Párraga, quienes huyeron del lugar del crimen. Aquel día, un uniformado de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) persiguió el auto en el que escaparon e intentó detenerlos. Sin embargo, el vigilante fue amedrentado, pues uno de los sospechosos "le enseñó su cuerpo haciendo referencia a la arma de fuego", señala el oficio.

Sospechoso tenía otra denuncia

Call center

Así operaba el call center clandestino de Quito: Sentencia a 31 extorsionadores

Leer más

Además de este caso, el ahora aprehendido también enfrentaba una denuncia por presunta violación a la intimidad. Según la demanda, él y una mujer estaban investigados por publicar fotos y archivos de una madre de familia sin su consentimiento.

La Fiscalía investigó el hecho, pero señaló, en un oficio con fecha del 7 de agosto, que no se pudo establecer la imputación objetiva, subjetiva e individual de Pogo Arias, por lo que solicitó que el juez archive la causa en su contra.

Ahora se estima que la Fiscalía continúe con el proceso penal y establezca el grado de participación del sospechoso en el caso de la tentativa de asesinato, antes de solicitar la sentencia en su contra por el ataque armado contra Ortuño. La víctima solicitó acceder a la eutanasia en este año y falleció en septiembre.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!