
¿Qué pasó en el mundo este 27 de septiembre de 2025?
La advertencia de Zelenski a Rusia, una nueva ofensiva en Gaza y protestas en Perú marcaron la jornada de este sábado.
La jornada de este sábado 27 de septiembre de 2025 estuvo marcada por una escalada de tensiones en el conflicto de Ucrania, una nueva ofensiva en Gaza y diversas movilizaciones sociales en Latinoamérica. A continuación, un repaso por los hechos más destacados que ocurrieron en el mundo.
Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lanzó una dura advertencia: si Rusia amenaza con cortes de suministro eléctrico en Kiev este invierno, debe esperar apagones en Moscú. "Si amenazan con un apagón en nuestra capital, el Kremlin debe saber que habrá un apagón en la suya", afirmó Zelenski, quien además reveló haber discutido el tema con el presidente estadounidense, Donald Trump. Informó también que Ucrania ya opera un sistema de defensa antiaérea Patriot recibido de Israel y que dos más llegarán en otoño

Palestina
Al menos 47 personas, incluidos niños, médicos y un periodista, murieron este sábado en bombardeos israelíes en el norte y centro de la Franja de Gaza. Los ataques destruyeron varias viviendas y un mercado. Según cifras de autoridades locales y oenegés, desde el inicio del conflicto han muerto casi 66.000 gazatíes.

Perú
La ciudad de Lima fue escenario de dos grandes movilizaciones: transportistas urbanos exigieron mayor seguridad ante la delincuencia, mientras que la ‘Marcha de la Generación Z’ protestó contra la corrupción, la violencia y la gestión de la presidenta Dina Boluarte. Los transportistas bloquearon vías, mientras los jóvenes se concentraron en la Plaza San Martín.
Postales de Lima - Siglo XXI
— Lima Antigua (@limantigua) September 27, 2025
Marcha Nacional.
Fotografía 📸 Vladimir Velásquez pic.twitter.com/srovNRhzFY
México
El choque entre un tren y un autobús de pasajeros en Comonfort, estado de Guanajuato, dejó un saldo de cinco personas muertas y varias heridas. Autoridades estatales y municipales coordinan la atención a las víctimas, mientras que la empresa ferroviaria colabora en las labores de emergencia.

Francia
El Gobierno francés y el Tribunal de Apelación de París repudiaron las amenazas contra la jueza Nathalie Gavarino, quien recientemente condenó al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por la financiación libia de su campaña de 2007. La fiscalía ya abrió investigaciones al respecto.