Autoridad. El ministro de Petróleo de Kuwait, Esam al Marzuq.

Los productores de petroleo ven progresos por su acuerdo

El comité creado por la OPEP y varios de sus competidores para verificar el acuerdo de reducción de la producción de petróleo observa “progresos” y “signos muy positivos” una vez implementado ese pacto, dijo el ministro de Petróleo de Kuwait, Esam al

El comité creado por la OPEP y varios de sus competidores para verificar el acuerdo de reducción de la producción de petróleo observa “progresos” y “signos muy positivos” una vez implementado ese pacto, dijo el ministro de Petróleo de Kuwait, Esam al Marzuq.

Marzuq afirmó que los números de producción de enero y febrero fueron “bien recibidos por el mercado” y aseguró que algunos países, entre ellos Arabia Saudí y Angola, superaron las expectativas de producción. El ministro kuwaití hizo estas declaraciones en su país, durante la apertura de una reunión del comité de cinco productores creado para verificar el cumplimiento del pacto, acordado el pasado noviembre con el objetivo de elevar los precios del crudo.

En un comunicado conjunto difundido tras el encuentro, se destacó que la “OPEP y los países no del OPEP que participan (en el acuerdo) han seguido avanzando hacia el pleno cumplimiento de los ajustes voluntarios en la producción”.

El acuerdo fue suscrito por los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros 11 productores liderados por Rusia, para reducir la producción global en torno a los 1’800.000 barriles diarios, con el objetivo de detener la caída de los precios del crudo. La reducción entró en vigor el pasado 1 de enero por un período de seis meses renovable a otros seis.

El comité se reunirá en Viena en mayo para decidir si se prolonga el pacto.

EFE