
Produbanco saca una tarjeta para consumo y capital
“Es como una línea de crédito abierta siempre”, comenta el gerente de medios de pago de Produbanco, Christian Jaramillo, en una entrevista. Se refiere a la nueva tarjeta de crédito ‘Visa Pyme’ que está dirigida a emprendedores y les ofrece la mitad de
“Es como una línea de crédito abierta siempre”, comenta el gerente de medios de pago de Produbanco, Christian Jaramillo, en una entrevista. Se refiere a la nueva tarjeta de crédito ‘Visa Pyme’ que está dirigida a emprendedores y les ofrece la mitad de cupo para consumos de empresa (cargos telefónicos o almuerzos de negocios, por ejemplo) y la otra mitad para gastos de capital (importaciones, pagos al IESS o sueldos, entre otros).
El nuevo producto se presenta hoy y se dirige a emprendedores como alternativa de financiamiento. De momento, se ofrecerá a los que ya son clientes de Produbanco y más adelante la entidad evaluará si a los nuevos clientes se les entrega directamente la tarjeta de crédito o si primero les ofrecen ser clientes y evalúan su comportamiento como tal durante un tiempo.
La gran ventaja de esta tarjeta es que, según Jaramillo, permite al emprendedor hacer un avance de efectivo sin necesidad de ir al banco (se puede hacer por internet) y sin papeleo que está disponible siempre que se necesita, a diferencia de la solicitud de un crédito productivo.
Lo que sí comparte con este tipo de financiamiento es la tasa de interés. Y esta se aplica tanto al cupo de capital de trabajo como al de consumo de negocios (en torno al 11,87 % nominal). “Los emprendedores solían usar para los gastos de empresa sus tarjetas personales”, apunta el gerente de medios de pago, y eso suponía aplicar una tasa muy superior (alrededor del 16 %).
Además, si el cliente paga antes de que cierre el mes, habrá accedido a un avance de efectivo “sin costo” por hasta 45 días, según las fechas de pago y cancelación. SE