
El primer corredor de buses se pospone por las lluvias
El corredor 1 de buses urbanos (Suburbio-Centro) no operará a finales del presente mes, como tenía previsto la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). La postergación tomará dos semanas.
El corredor 1 de buses urbanos (Suburbio-Centro) no operará a finales del presente mes, como tenía previsto la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). La postergación tomará dos semanas.
Esta ruta piloto es parte del plan de la ATM para ordenar el transporte público en Guayaquil y con ello también controlar una de las causas de congestionamiento vial en la ciudad, que es la dispersión de los recorridos de las distintas líneas.
El objetivo es confinar los buses a rutas específicas, con paraderos establecidos.
El transporte urbano suma 2.400 unidades, según el censo efectuado el año pasado.
El argumento de la entidad para diferir la fecha es que las lluvias afectaron la colocación de la señalización de las calles comprendidas en la primera de las 13 rutas proyectadas.
Hasta anoche, personal de Señalética cumplía con su labor en las calles Venezuela, Ambato, General Gómez y Rumichaca. Esto es, el 10 % de los 26 kilómetros del corredor.
Las precipitaciones han incidido también, según la ATM, en que se aplace la pintada de los buses que cubrirán el corredor, que partirá desde la 29 y la Q y tendrá como retorno en Malecón Simón Bolívar y Loja.
El director de Transporte Público de la ATM, Fernando Amador, indicó que faltan por pintar el 20 % de los 70 automotores de este corredor. “Lo importante es que seguimos en el proceso, ahora nos preparamos para arrancar”, expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug), César Carranza, tomó con calma la postergación de la ruta.
Señala que por lo general en nuevos procesos se presentan inconvenientes que se van solucionando en el camino.
“Igual sucedió cuanto entró a operar la metrovía, lo importante es que se hacen correctivos que favorecerán a la ciudadanía”, alegó el transportista.
“Se habla de una mejor coordinación. Ojalá sea así, de lo contrario seguiremos estancados”, dijo el usuario Gregorio Baque, morador del barrio del Cristo del Consuelo.