Rafael Correa. El mandatario recorrió una de las torres del hospital del IESS, que se construye en Los Ceibos.

El presidente insiste en que no ira a la reeleccion

Con quince tuits, escritos antes de las nueve de la mañana, el presidente Rafael Correa reafirmó ayer en Guayaquil su decisión de no ser candidato presidencial en las elecciones del 2017 y agradeció al colectivo Rafael Contigo Siempre por recoger 1’245

Con quince tuits, escritos antes de las nueve de la mañana, el presidente Rafael Correa reafirmó ayer en Guayaquil su decisión de no ser candidato presidencial en las elecciones del 2017 y agradeció al colectivo Rafael Contigo Siempre por recoger 1’245.000 firmas para intentar que él pueda aspirar de nuevo a la reelección.

“Estoy seguro que de ser candidato los derrotaría nuevamente... Pero mi decisión está tomada. Tengo una deuda con mi familia, y, sobre todo, existen valiosos cuadros de AP que pueden tomar la posta y seguramente lo harán mejor de lo que yo pude hacerlo”, escribió el mandatario antes de iniciar un recorrido por obras públicas y privadas que se construyen en la ciudad.

El primer punto fue el parque Samanes, en donde anunció la construcción de una nueva etapa a un costo de 17,3 millones de dólares, que incluye un coliseo, escuelas de fútbol para Barcelona y Emelec y un paso peatonal en la avenida Orellana, que permita cruzar hacia el área de los senderos.

Las nuevas obras, dijo el mandatario, serán posible por la liberación de recursos que ha permitido una “gran recuperación de la economía” y “la superación de los problemas”.

Un Correa optimista habló de “un superávit en el sector externo” en el primer semestre y criticó los cuestionamientos del alcalde Jaime Nebot sobre la situación económica del país.

No pronunció su nombre pero dijo: “El alcalde de esta ciudad dice: yo soy mejor administrador que Correa porque no tengo obras paradas. Claro porque si hago ruedas moscovitas yo tampoco tendría obras paradas”.

El otro blanco de sus críticas fue el líder del partido Avanza, Ramiro González, quien fue ministro de Industrias y presidente de Seguridad Social durante su gobierno.

En el discurso previo al recorrido que hizo por el hospital Norte del IESS, que se construye en el sector de los Ceibos en Guayaquil, el presidente ponderó el trabajo del consorcio chino-español y la administración del actual presidente del Instituto, Richard Espinosa. “Se ha logrado construir el hospital en donde hace seis meses no había nada”, dijo el mandatario que, sin embargo, no mencionó los dos años que tardó en concretarse la contratación de la obra.

Correa dijo que Espinosa sí es un buen administrador y no como otro, refiriéndose a Ramiro González, quien permitió el pago de millones de dólares a las clínicas privadas, donde se han descubierto cosas graves que aún están en auditoría, y que se financió la creación de su partido político (Avanza).

El último punto del recorrido de obras, que terminó pasado el mediodía, fue la ampliación del estadio de Emelec, acompañado del presidente del club, Nassib Neme.

El directivo negó que haya fondos públicos en esta obra deportiva que aún no tiene fecha de inauguración, pero que prevé tener instalada la iluminación en dos meses.