
UNE presenta recurso electoral contra el CNE por el referéndum 2025: ¿Qué sucedió?
La Unión Nacional de Educadores (UNE) presentó ante el TCE un recurso subjetivo contencioso electoral
La Unión Nacional de Educadores (UNE) presentó un recurso subjetivo contencioso electoral en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el marco del referéndum y consulta popular de 2025.
El presidente de la UNE, Andrés Quishpe, objeta una resolución del CNE del 29 de septiembre de 2025, mediante la cual se negó su inscripción para participar en la campaña electoral del referéndum.
De acuerdo con el oficio presentado, la UNE se inscribió para hacer campaña por el 'No' en las preguntas de referéndum: bases militares extranjeras y financiamiento de partidos políticos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 2 de octubre los diseños oficiales del material electoral que se utilizará en el proceso de Referéndum y Consulta Popular previsto para el próximo 16 de noviembre.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 2, 2025
Aquí los detalles 👉 https://t.co/E67IIdqfB4 pic.twitter.com/d5V8jPtseP
UNE alega vulneración de derechos por parte del CNE
Aunque en su resolución el CNE sostiene que la UNE no cumplió con los requisitos previstos, el magisterio sostiene que se están vulnerando sus derechos.
La UNE señala que el CNE está vulnerado su derecho de participación y el derecho a la libertad sindical al no permitir su inscripción para la campaña del referéndum 2025.
Por ello, la UNE solicita al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejar sin efecto la resolución del CNE y disponer su inscripción para hacer campaña por le 'No' en las preguntas de referéndum.
TCE admite a trámite el recurso subjetivo de la UNE
Tras la presentación del recurso subjetivo contencioso electoral, el juez Ángel Torres resolvió admitir a trámite la queja de la UNE en contra del CNE.
Entre las primeras diligencias, el juez dispuso al CNE que en el plazo de un día remita el expediente de la inscripción de la UNE.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!