Ministerio de Educación
Estudiantes preuniversitarios realizarán el Registro Nacional para acceder a la educación superiorMinedec

¿Quieres acceder a la educación superior pública? Esto necesitas antes de postular

El proceso digital habilitará solo una semana y exige verificación de datos, comprobante y requisitos específicos

Del 27 de noviembre al 3 de diciembre estará habilitado el Registro Nacional para quienes busquen acceder a la educación superior pública en 2026. Es un paso obligatorio para aspirar a cupos en institutos tecnológicos, conservatorios, universidades y escuelas politécnicas. El trámite se hará únicamente en la plataforma registrounicoedusup.gob.ec.

Los aspirantes deberán crear o actualizar su cuenta en línea, revisar que la información esté correcta y descargar el comprobante del proceso. Ese documento será clave más adelante, pues funcionará como respaldo para avanzar a las siguientes etapas. La convocatoria recalca que el sistema estará habilitado por una semana, sin ampliaciones anunciadas.

¿A quiénes está dirigido el registro?

La convocatoria se dirige a estudiantes que actualmente cursan tercero de bachillerato en el régimen Costa – Galápagos, correspondiente al año lectivo 2025-2026. También incluye a quienes obtuvieron el título de bachiller en años anteriores y desean continuar su formación superior en instituciones públicas.

  • Para facilitar la comprensión, estos son los grupos habilitados:

  • Estudiantes de tercero de bachillerato 2025-2026 (Costa – Galápagos).

  • Bachilleres de años anteriores que buscan retomar estudios.

  • Extranjeros en situación migratoria regular con título homologado.

  • Aspirantes a carreras focalizadas de instituciones uniformadas.

Requisitos para postulantes extranjeros

Alegría Crespo anuncia su renuncia al Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.

"La educación no merece confrontación": Alegría Crespo sobre su salida del Ministerio

Leer más

Las personas extranjeras interesadas en participar deben cumplir requisitos adicionales. Entre ellos constan contar con pasaporte vigente, poseer una visa válida hasta al menos junio de 2026 y disponer de un título de bachiller homologado por el Minedec. Este último documento es indispensable para validar su nivel académico en el país.

El Minedec detalla que este registro también es parte del proceso para carreras focalizadas ofrecidas por instituciones como la Policía Nacional, Fuerza Naval y Cuerpo de Bomberos. Entre los requisitos generales se recuerda que todos los datos ingresados deben ser verdaderos, completos y verificables.

Plataforma y plazo máximo para el registro

El Ministerio advierte que quienes no completen el registro dentro del plazo no podrán continuar con el proceso de acceso a las instituciones públicas. “Es indispensable que la ciudadanía cumpla con las fechas establecidas para asegurar su participación”, señala la convocatoria.

Para mayor claridad, estos son los pasos del trámite:

  • Ingresar a la plataforma oficial.
  • Completar o actualizar todos los datos requeridos.
  • Confirmar que la información sea correcta.
  • Descargar y guardar el comprobante del registro.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ