Gabriela-Cadena
Gabriela Cadena García es Es presidenta de la Comisión Ciudadana de Selección para la primera autoridad de la Defensoría Pública. Tiene un centro de mediación. Fue candidata a la Asamblea por Avanza.Cortesía

Gabriela Cadena: "Son demandas absurdas para entorpecer el concurso para Defensor"

La presidenta de la Comisión Ciudadana para la selección del nuevo Defensor cuenta las polémicas que han marcado el proceso

¿Cómo avanza el concurso para nombrar al nuevo titular de la Defensoría Pública? ¿Qué pasos faltan dar?

Tenemos que esperar la resolución de una acción de protección presentada por el impugnante Luis Silva y luego el pleno del Consejo de Participación Ciudadana debería enviarnos el informe jurídico.

¿Esa acción de protección es una más de las muchas que han presentado?

El impugnante dice que se le ha vulnerado su derecho de participación. No es verdad. Como todas las personas que están detrás de esto, es abuso y tratar de entorpecer, entonces presentan estas acciones de protección absurdas. En nueve los jueces nos han dado la razón y nos han permitido seguir con el concurso.

Además de las demandas, ustedes han recibido amenazas, ¿quiénes están detrás?

Hay una persecución contra los tres primeros candidatos (Daniel Frías, Byron Guillén y Jorge Ballesteros). Hemos recibido amenazas de suspender el concurso. Esto me llama mucho la atención. También deberían investigar al cuarto, quinto, sexto (postulante). ¿A quién le convendría que los tres primeros salgan?

Daniel Frías Toral es el aspirante mejor puntuado en el concurso para Defensor público.

Parece no tener fin el enredo para elegir al defensor público

Leer más

Una crítica es que descalificaron la mayoría de las impugnaciones ciudadanas.

Sí y le explico por qué. Muchas eran impugnaciones de una hoja. Decían: “Gabriela Cadena es una prepotente en redes sociales”. Eso no es una impugnación que se pueda calificar, porque no tenían medios probatorios. Nos llegó una impugnación porque uno de los postulantes es amigo del exfiscal Galo Chiriboga. Otra contra la postulante Inés Maritza Romero, que decía que es correísta, enviaron el carné de afiliación de la señora a Alianza País y hay otra de que ella ha favorecido en los juicios al correísmo. Esa sí calificamos.

Hay otra impugnación sobre el puntaje que dieron al señor Frías, pues le ponen 20 puntos por 26 años de ejercicio profesional, pero su título indica que tiene 16 años de abogado.

Esa impugnación fue a una fase que ya precluyó. El artículo 24 del reglamento dice que ya no se puede revisar. Eso hizo la anterior Comisión. Si yo hubiese sido la que calificaba le diría que tiene razón. Si la normativa me hubiera permitido retrotraer todo el proceso hubiera tenido que revisar el certificado de Frías y de todos.

  • Perfil. Gabriela Cadena García es abogada con 10 años de experiencia. Es presidenta de la Comisión Ciudadana de Selección para la primera autoridad de la Defensoría Pública. Tiene un centro de mediación y ofrece asesoría jurídica gratuita a personas vulnerables. Fue candidata a la Asamblea por Avanza.

  • Contexto. Terminaron las fases de méritos, oposición e impugnación en el concurso para nombrar al titular de la Defensoría Pública. Los tres mejores puntuados son: Byron Guillén, Jorge Ballesteros y Maritza Romero.

  • Renuncia. Daniel Frías, el mejor puntuado en el concurso a defensor público, renunció. Aunque hizo un anuncio ambiguo el lunes, ayer envió un escrito al CPCCS en el que indica que declina su postulación. Afirma haber recibido amenazas y persecuciones judiciales y mediáticas. A él se le descubrió la compra de un Toyota Sequoia, en $ 9.100, a un testaferro de Xavier Jordán y Leandro Norero.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!