
“Agua con caca y plomo”: el fuerte mensaje de Noboa al Municipio de Guayaquil
Revela análisis que, según él, confirman altos niveles de metales y coliformes fecales en el agua.
Un nuevo frente se abre entre el Gobierno de Daniel Noboa y el Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez. Esta vez, la disputa gira en torno a la calidad del agua que consume la ciudad.
La mañana de este sábado 8 de noviembre, el presidente Noboa publicó un mensaje en sus redes sociales en el que cuestionó el manejo municipal del servicio. “En pleno 2025, todavía hay quienes creen que está bien que Guayaquil consuma agua con caca, detergente, aluminio, plomo y cobre. No lo voy a permitir”, escribió.
El mandatario sostuvo que el río Daule “no es un basurero químico, y mucho menos una fuente de agua para envenenar a la gente con metales y compuestos que causan cáncer, diarreas, colitis y enfermedades gastrointestinales graves”.
En pleno 2025, todavía hay quienes creen que está bien que Guayaquil consuma agua con caca, detergente, aluminio, plomo y cobre.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 8, 2025
No lo voy a permitir.
El río Daule no es un basurero químico, y mucho menos una fuente de agua para envenenar a la gente con metales y compuestos que… pic.twitter.com/xi8jGt9NX3
Gobierno vs. Municipio: Noboa denuncia nueve años de contaminación en el Daule
Recordó que de ese afluente se extraen más de 1,6 millones de metros cúbicos diarios para abastecer a la urbe.
“Los análisis son claros: aluminio 25 veces más alto, plomo, zinc, manganeso, cromo, nitritos y sulfuros. Son nueve años seguidos de incumplimientos. Esto no es un error. Es negligencia de las autoridades municipales”, añadió el presidente, acompañando su publicación con imágenes de una planta de tratamiento.
El pronunciamiento de Noboa se produjo después de que el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) difundiera el boletín N.º 108, donde advierte una “contaminación seria” del río Daule, con valores que superarían hasta 80 veces los límites permitidos para coliformes fecales en algunos puntos.
Según el reporte, en la planta de captación La Toma se detectaron sólidos suspendidos y concentraciones de aluminio entre 23 y 25 veces por encima del límite. Además, se identificaron descargas de aguas residuales en el sector de Guayacanes-Samanes, con presencia de zinc, cobre, cromo, plomo y coliformes fecales (E. coli) que excederían los parámetros establecidos.
El MAE sostiene que estos incumplimientos serían persistentes desde 2016, lo que implica nueve años continuos de afectación al río Daule, principal fuente de agua de Guayaquil.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!