Los uniformados solicitaron documentación a los dueños de los vehículos que ingresaban y salían. También a los transeúntes.

Policia y ATM realizan controles en la Universidad de Guayaquil

Los operativos conjuntos se realizarán de 07:00 a 09:00 y de 12:00 a 13:00. La medida está contemplada dentro de la emergencia declarada en la entidad.

Miembros de la Policía Nacional y agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal realizan, este jueves 30 de mayo de 2019, controles en las puertas de ingreso y salida de la Universidad de Guayaquil, un día después de la declaratoria de emergencia de la alma máter, tras la detonación de un artefacto explosivo que causó daños en tres vehículos en el parqueadero de la Facultad de Ciencias Médicas.

Los uniformados solicitaron documentación a los dueños de los vehículos que ingresaban y salían por las puertas ubicadas en las avenidas Delta y Kennedy. También revisaron las mochilas de varios estudiantes, quienes no pusieron resistencia a la medida.

Mientras que los agentes de la ATM controlaban el tránsito en los alrededores y comprobaban que los conductores tengan la licencia de tránsito al día y todos sus documentos en orden. Además, controlaban el tránsito para evitar trancones vehiculares, debido a la ejecución del operativo conjunto se desarrolló desde las 07:00 hasta las 09:00 y se retomará de 12:00 a 13:00, según lo dispuesto por el Ministerio del Interior y el apoyo de la Municipalidad de Guayaquil.

El rector de la Universidad de Guayaquil y titular de la Comisión Interventora de esta entidad, Roberto Paissailague, informó que el Consejo Superior Univesitario dispuso la noche del miércoles 29 de mayo, la emergencia en los ámbitos de la seguridad interna y protección de los miembros de la comunidad universitaria; además de la emergencia en la seguridad jurídica y en la parte financiera.

Passailaigue señaló que la decisión fue motivada por la conmoción que dejó un nuevo “atentado terrorista” perpetrado la mañana del miércoles, dentro de los predios universitarios. Esta vez fue la detonación de un artefacto de alto poder explosivo colocado debajo del vehículo de la secretaria de la Facultad de Ciencias Médicas.

El 7 de mayo pasado se hizo explotar otro artefacto en el vehículo del director de Bienestar Estudiantil, lo que ocasionó su incineración total; y que anteriormente, en dos ocasiones se hicieron detonar artefactos de fabricación casera en los patios y corredores de la Facultad de Ciencias Médicas.

Los estudiantes, docentes y profesores están preocupados por la inseguridad y violencia que reina en los últimos meses en los predios de la ciudadela Salvador Allende. Ellos esperan que estos operativos conjuntos se mantengan hasta devolver la tranquilidad a la alma máter.