Índice. Según Fuentes, las muertes violentas siguen a la baja en el país.

La Policia analiza muertes violentas

Cada tres días, una persona muere violentamente en Manabí. En los últimos 85 días, la provincia registró aproximadamente 33 muertes violentas, en su mayoría por retaliaciones entre bandas por robo de vehículos, extorsión y en un porcentaje menor por s

Cada tres días, una persona muere violentamente en Manabí. En los últimos 85 días, la provincia registró aproximadamente 33 muertes violentas, en su mayoría por retaliaciones entre bandas por robo de vehículos, extorsión y en un porcentaje menor por sicariato.

El coronel Giovanni Ponce, nuevo jefe de la Subzona Manabí, quien asumió este cargo la tarde del domingo, indicó -en una entrevista con EXPRESO- que una de sus tareas es bajar los índices delictivos; entre ellos, las muertes violentas y el robo de vehículos.

Recordó que en 2016, como jefe de la Policía Judicial de Portoviejo, logró reducir en un 49,1 % las actividades ilícitas con tácticas que se utilizaron y que ahora serán nuevamente aplicadas en todo Manabí.

“La tarde del domingo logramos en Jaramijó recuperar dos vehículos, que fueron robados en el centro y parte periférica de Manta: un camión y un automóvil. Se logra este objetivo con el trabajo preventivo de revisión y control en las carreteras y de esta forma neutralizar las bandas delictivas que operan en Manta y el resto de la provincia”, dijo Ponce.

Ayer, la cúpula policial del país se reunió a puerta cerrada con el viceministro del Interior, Diego Fuentes, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Manta. La cita fue para analizar y buscar estrategias en las investigaciones que se están dando en torno a los presuntos criminales de hechos que se han registrado en lo que va del año.

El coronel Luis Chica, jefe de Manta, recordó la última muerte que se registró el pasado domingo, por presuntos problemas intrafamiliares.

Fuentes asegura que se ha resuelto casi el 70 % de los casos registrados a nivel nacional y que, desde 2007 la inversión para la Policía es de aproximadamente de 830 millones de dólares, en dotación de herramientas de investigación incluidos vehículos. Ayer, se entregaron 20 patrulleros que se sumaron a los 40 que han recibido en otros cantones desde el pasado viernes.

Según el funcionario, se ha logrado reducir las muertes violentas por acción criminal y continúa la baja delincuencial con los fuertes controles de armas en las calles por parte de la policía y personal militar.