
Polemica por buses en La Joya
La posible autorización a una línea de buses urbanos para que pueda recorrer la principal vía de los proyectos urbanísticos La Joya y Villa Club genera criterios divididos de residentes y empleados de este sector de la parroquia urbana satélite La Auro
La posible autorización a una línea de buses urbanos para que pueda recorrer la principal vía de los proyectos urbanísticos La Joya y Villa Club genera criterios divididos de residentes y empleados de este sector de la parroquia urbana satélite La Aurora.
La afectación de la calzada, más ruido y el incremento delictivo son argumentos de quienes están en contra de la disposición que analiza el Municipio de Daule.
Quienes no están a favor de la propuesta creen que son suficientes las furgonetas y taxis que ofrecen el servicio, a pesar de que no están regulados.
“Nos hemos familiarizado con estos conductores, por lo que nos sentimos seguros. Esos vehículos deberían legalizarse”, opinó Lorena Verdesoto, moradora de La Joya.
El presidente del comité de residentes de la etapa Tiara (La Joya), Julio Muñoz, teme que con los buses aumente la inseguridad, al tiempo que se afecte la calzada de la avenida.
Pedro Tinajero habita en Villa Club desde hace tres años. No tiene vehículo, por lo que considera que el ingreso de los buses será de gran apoyo.
Igual concepto tiene Lourdes Narváez, quien labora en un restaurante de La Joya. “No habrá afectación siempre que se aplique el servicio de buses de manera ordenada”, comentó.
El director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Álex Córdova, aclaró que la labor de la entidad es solo validar los procesos que aprueban los municipios.
El gerente de la Empresa Pública de la Mancomunidad de Movilidad Centro Guayas (ATM), Julio Jaramillo, dijo desconocer sobre la aprobación de la frecuencia.
“El Municipio de Daule no ha autorizado el paso de los buses en dicha vía. Pero vale rescatar la reacción de la comunidad ante un posible intento de que circulen esos vehículos en esa zona”, remarcó.
Los presidentes de las asociaciones de las diferentes etapas de los proyectos urbanísticos mantendrán una reunión la próxima semana con las autoridades municipales, con miras a que se aclaren temas como el de los buses urbanos.
Críticas a la gestión municipal
Residentes de La Aurora manifestaron a EXPRESO su descontento con el Municipio de Daule “por la falta de iniciativa y de ejecución de obras”.
Dicen que los altos impuestos prediales que pagan no se reflejan en los servicios y en las obras que reciben. Se quejan porque hay demoras por los permisos de construcción, incluso para obra menor.
Creen que el Cabildo no apoya ni lleva un desarrollo acorde a las necesidades y al crecimiento que experimenta la parroquia, afectando la inversión privada.
Hubo el pedido de que La Aurora sea jurisdicción de Samborondón. El Municipio de Daule recordó que jurídicamente aquello no es factible.