El poderoso grupo tailandes Thai Union esta interesado en la atunera Nirsa

No está claro aún el panorama por la supuesta negociación entre la mayor empresa conservera de atún de Tailandia, y del mundo, Thai Union y la mayor de América Latina, Nirsa.

No está claro aún el panorama por la supuesta negociación entre la mayor empresa conservera de atún de Tailandia, y del mundo, Thai Union y la mayor de América Latina, Nirsa.

Varios medios digitales especializados extranjeros, como Intrafish y Dealstreetasia, dan por descontada una “negociación” que habría empezado a inicios de este año. Diario EXPRESO confirmó con empresarios pesqueros, que ejecutivos de Thai Union estuvieron en Guayaquil y visitaron no solo la planta de Nirsa en Posorja, sino la del grupo español Albacora (Sálica del Ecuador), pero señalan que “Nirsa no se vende”.

“Thai Union quiere expandirse en América Latina, y quién más que Negocios Industriales Real (Nirsa) para dar ese gran salto a la región”, publica en cambio Intrafish y recoge la Cámara Nacional de Acuicultura en su sitio web. EXPRESO quiso confirmar las presuntas tratativas con Roberto Aguirre, presidente de Nirsa, pero no fue posible. Su departamento de prensa dijo que para hoy emitiría un comunicado oficial.

“El grupo Thai Union informa en conversaciones para adquirir el procesador de mariscos de Ecuador, Nirsa, como parte de sus planes de expansión en América del Sur, una región donde el gigante de Tailandia no tiene operaciones”, anota Intrafish.

Thai Union se ha expandido a Europa y los EE. UU., pero no ha entrado en América Latina todavía. Si es capaz de concluir este acuerdo, será una expansión significativa, ya que Nirsa es uno de los mayores procesadores de atún y camarones en Ecuador y América del Sur.

Pero el plato fuerte de Nirsa no es solo Ecuador con la marca Real. La empresa ecuatoriana, 27 del ranking de las empresas más importantes del país, exporta a Europa, Estados Unidos y América Latina; es dueña de una flota atunera de las más modernas. Con diferentes marcas se vende en 13 países de Latinoamérica y en Europa en Irlanda, Bélgica, Francia, España, Portugal, Italia, Dinamarca, Inglaterra, Holanda, Alemania y Grecia.