
Con planton, Cuenca pide a Tame retomar los vuelos
Con un plantón en las inmediaciones del aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca, representantes del sector turístico, hotelero, comercial y artesanal, rechazaron la decisión de la compañía Tame con la que el pasado lunes suspendió las frecuencias aéreas e
Con un plantón en las inmediaciones del aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca, representantes del sector turístico, hotelero, comercial y artesanal, rechazaron la decisión de la compañía Tame con la que el pasado lunes suspendió las frecuencias aéreas entre Cuenca y Guayaquil. La empresa dijo que la ruta no es rentable.
“Exigimos una conexión digna” gritaban los manifestantes que fueron convocados a la movilización por la Cámara Provincial de Turismo del Azuay, para exigir de la aerolínea un mejor trato a Cuenca. El presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, Patricio Miller, considera que la decisión limita las visitas de turistas nacionales y extranjeros, ejecutivos y comerciantes.
La justificación de Tame para el retiro de las frecuencias, “de baja demanda de pasajeros”, llama la atención según el director de la Corporación Municipal Aeroportuaria de Cuenca, Juan Fernández. Las cifras que maneja la entidad municipal dan cuenta que durante el 2016 Tame transportó unos 32 mil pasajeros en la ruta Guayaquil-Cuenca y viceversa, con vuelos que tenían hasta un 68 % de ocupación.
En lo que va del presente año 2017, el porcentaje ha sido del 59 %, con unos 25 mil pasajeros. “La ciudad necesita una explicación. Somos una ciudad patrimonial, somos el tercer destino turístico mundial, una ciudad que le apuesta al turismo, producción y comercio”, opinó Juan Fernández.
Como alternativa, representantes de los sectores productivo, comercial, turístico y hotelero, junto a las autoridades mantienen reuniones urgentes con representantes de la empresa Avianca, que desde hace un mes se halla en busca de servir a Cuenca en la ruta Cuenca-Guayaquil-Cuenca.
Por su lado, la gobernadora del Azuay, María Augusta Muñoz, sostuvo que aún se debe esperar una respuesta de Tame. “El gerente me ha dicho que la suspensión de las frecuencias es temporal, con el propósito de dar mantenimiento a las aeronaves”, expresó Muñoz. Las autoridades tienen previsto reunirse este fin de semana con representantes del Ministerio de Turismo y de la aerolínea para hallar una solución al problema.
JMmm