Representantes del Gobierno presentaron el informe en una rueda de prensa.

Plan de Eficiencia Economica contempla la reduccion de siete empresas publicas

El plan de austeridad del presidente Lenín Moreno contempla eliminación de varias empresas públicas, y también de tres ministerios.

El plan de austeridad del presidente Lenín Moreno contempla la eliminación de empresas públicas y ministerios. Así se detalló en el informe de reestructuración y optimización de la Función Ejecutiva presentado el martes 10 de abril de 2018.

El secretario general de la Presidencia, Andrés Mideros, indicó que el plan apunta a la reducción del gasto corriente, la optimización de funcionarios públicos, la reducción de viajes, compras de bienes y servicios.

Por su parte, el secretario nacional de Planificación y Desarrollo, Etzon Romo, señaló que en este año se fusionarán 9 entidades: “llegaremos a tener 22 ministerios que garanticen la prestación óptima de servicios ciudadanos”, mencionó.

El Ministerio del Deporte se fusionará con Ministerio de Educación; y los Ministerios de Minería y Electricidad pasarán al Ministerio de Hidrocarburos. En cuanto al número de las empresas públicas, los representantes del Gobierno señalaron que también se reducirán y pasarán de 22 a 15 hasta 2021.

Las empresas públicas que se fusionan son:

-Petroecuador y Petroamazonas.

-Ferrocarriles del Ecuador y el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento, que formarán la Empresa de Promoción Turística y Desarrollo.

Las empresas que serán liquidadas inmediatamente son Enfarma y Cementara Nacional. Mientras que para 2021, Fabrec, Ecuador Estratégico y Yachay EP también estarán en este proceso.

Unidad de Almacenamiento EP, Medios Públicos, Correos del Ecuador, Empresa Nacional Minera del Ecuador, Santa Bárbara, Flopec, Tame y Empresa Pública Casa para Todos EP, entrarán en un proceso de estabilización y alianza estratégica.

El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, mencionó que las prestaciones de los servicios de salud, educación y seguridad no se verán afectadas.

html
html