Protagonista. Nadine Heredia, esposa del presidente Humala.

En Peru, legistas piden investigar a Heredia

Una comisión del Congreso recomendó al Ministerio Público abrir una investigación contra la primera dama de Perú, Nadine Heredia, por presunto lavado de activos y delito de defraudación tributaria.

Una comisión del Congreso recomendó al Ministerio Público abrir una investigación contra la primera dama de Perú, Nadine Heredia, por presunto lavado de activos y delito de defraudación tributaria.

El documento de la Comisión de Fiscalización “le sugiere a la fiscalía solicitar el impedimento de salida del país de la esposa del presidente Ollanta Humala”, informó Gustavo Rondón, presidente del grupo parlamentario.

“En el documento se hace mención del contenido de unas agendas de propiedad de la primera dama donde estarían registradas transferencias de fondos que estarían ligadas a la campaña electoral de Humala entre 2006-2011 y que ameritan una profunda investigación, además de dinero posiblemente no registrado”, dijo el legislador del grupo opositor Solidaridad Nacional.

Los integrantes del oficialista Partido Nacionalista que integran la Comisión de Fiscalización se retiraron de la sala como protesta al considerar que había pruebas nuevas a las ya investigadas por la fiscalía y que “es una venganza política”.

El informe de la Comisión, que se aprobó por mayoría, también concluye que en los presuntos lavados de activos estarían involucradas Antonia Alarcón, madre de Heredia, la exembajadora peruana en Francia Cristina Velita; y la hermana del presidente Humala, Ivoska Humala, entre otros.

El informe será entregado al fiscal de lavado de activos Germán Juárez Atoche, que hace unos meses inició indagaciones sobre Heredia referentes a la entrega de dinero del exterior para la campaña. AFP