
Pascuales, un distrito colmado de conflictos
El mayor Portalanza afirma que jóvenes de entre 15 y 17 años son los que más participan en delitos violentos o en microtráfico, pero lo que alarma es la utilización de niños más pequeños.
Muchas son las razones por las que, según el mayor Galo Portalanza, subjefe de Policía del distrito Pascuales, algunos circuitos de este sector deben ser intervenidos por varios organismos del Estado.
“Son lugares donde se necesita otro tipo de intervención, más social, por la pobreza, por la situación de las drogas, gente que es adicta”, considera.
Una realidad que la ha palpado en apenas quince días, cuando dejó la Unidad Antisecuestros para trabajar en Pascuales.
“Salir a patrullar y ver a las tres o cuatro de la mañana a gente drogándose en las calles. Entonces sí toca hacer una intervención más integral”.
El microtráfico, la falta de autocontrol en el consumo de bebidas alcohólicas o disputas de territorios, han ubicado a Pascuales como una de las zonas con mayor generación de violencia dentro del distrito.
Una problemática social que se recrudece casa adentro. Según investigaciones del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Zona 8, las zonas con el mayor número de denuncias están en Nueva Prosperina y Pascuales (norte de Guayaquil).
“Esto es un problema social, pero esta es una problemática obviamente que nace con la cultura. Se cree que podemos conseguir o hacer entender con la agresión”, señala la mayor Mayté Guerra, jefa de Devif. Ella considera que lo más importante para romper el ciclo de la violencia es denunciar el delito.
Opinión que es compartida por Portalanza. “La percepción de inseguridad se genera porque la gente no denuncia, no hay la colaboración de la ciudadanía en dar alguna información con respecto a hechos delictivos en los diferentes distritos”.
En ambos casos (violencia intrafamiliar y violencia criminal), el miedo a las represalias es el principal factor por el que no se realiza ningún tipo de denuncia. Pero para las autoridades, este también es el primer motivo por el que los agresores incurren en violencia cada vez con mayor intensidad.
Dentro del distrito Pascuales, los circuitos también están estructurados por priorización, es decir tienen identificados cuáles son los más violentos y delictivos, con el fin de realizar patrullajes más seguidos.
Según Portalanza, en la zona norte de la ciudad Bastión Popular (norte y sur), Mucho Lote y Pascuales son los sectores donde se genera la mayor cantidad de problemas, tanto de índole delictivo como intrafamiliar.