
Partidos piden celeridad en investigacion a PAIS
Cuándo habrá resultados, aún es incierto. Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) investiga un supuesto uso de bienes públicos en un evento de carnetización de Alianza PAIS, en Guayaquil.
Cuándo habrá resultados, aún es incierto. Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) investiga un supuesto uso de bienes públicos en un evento de carnetización de Alianza PAIS, en Guayaquil.
Al menos eso fue lo que Fausto Holguín, secretario del organismo, dijo a los representantes del Acuerdo Nacional por la Transparencia Electoral. Ellos fueron ayer al CNE a pedir celeridad y sanciones.
Específicamente, ellos reclaman que la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Aguiñaga, haya llegado a carnetizar en el Guasmo Sur, el 2 de julio, acompañada por funcionarios públicos, ofreciendo servicios.
Fabricio Villamar, coordinador del Acuerdo, explicó que como pruebas llevaron fotografías y el audio de una cuña radial en la que, supuestamente, se anunciaba que Aguiñaga y dos asambleístas más estarían buscando adherentes.
¿Desde cuándo empezó la investigación? Según Holguín, desde el 11 de julio, con la denuncia que hizo Unidad Popular en el Consejo Provincial Electoral del Guayas.
“Una vez que el director conoce la denuncia corre traslado al presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. Él solicitó a la dirección de fiscalización, a la coordinación jurídica y a la secretaria la elaboración de un informe. Este documento luego va al pleno del Consejo”, explicó Holguín a EXPRESO.
Dependiendo del tipo de irregularidad que se determine, el caso podría ser tratado por el Tribunal Contencioso Electoral o la Contraloría General del Estado. CRR