Estado. En el parque Central, una de sus esculturas se encuentra deteriorada; otra, en cambio, ya no está.

Parques, una tarea pendiente en Milagro

El pasado 17 de septiembre, en la sesión solemne por los 103 años de cantonización de Milagro, la alcaldesa, Denisse Robles, suscribió convenios con el Banco del Estado, uno de ellos por $ 505.043 para la construcción de cinco parques urbanísticos.

El pasado 17 de septiembre, en la sesión solemne por los 103 años de cantonización de Milagro, la alcaldesa, Denisse Robles, suscribió convenios con el Banco del Estado, uno de ellos por un valor de $ 505.043 para la construcción de cinco parques urbanísticos.

El Cabildo detalló que se ubicarán en las ciudadelas 13 de Abril, Bellavista Sur, El Porvenir, Los Troncos y San Miguel. Para el 2017 también se contempla construir un parque acuático en el malecón de la cdla. Villas del IESS.

Estos se sumarán a los 32 lugares de distracción de este tipo que tiene la ciudad.

De entre esos, tres de los más grandes y representativos requieren mejoras. Así lo pudo constatar un equipo de este Diario en un recorrido realizado la mañana de ayer.

El primero en ser visitado fue el Central, ubicado frente a la iglesia San Francisco de Asís y abrazado por cuatro calles principales: Juan Montalvo, Olmedo, 9 de Octubre y Pedro Carbo.

Desde su última remodelación, entregada en septiembre del 2005, esta incluyó glorietas, piletas, un monumento a la piña y cascada artificial. Fue adornado con plantas, piedras, mármol, cerámica, pero muchas de estas últimas hoy lucen desgastadas y rotas. En varios puntos, el piso luce agrietado, parte del mármol retirado, y algunas luminarias, dañadas.

La mañana de ayer, Pedro López, de 75 años, observaba el trabajo de un grupo de obreros del Municipio, quienes con escobas en mano se esforzaban por dejar limpia la pileta que rodea el monumento a la Piña.

El adulto mayor opina que el deterioro del parque se debe en su mayoría a la ciudadanía que “no cuida” de estos espacios. “La gente bota basura donde le da la gana, daña las cosas...”.

En el Parque Norte, situado en la ciudadela Chirijos, también hay problemas, como el deterioro en el que se hallan dos máquinas para realizar ejercicios.

Hasta agosto pasado, los juegos infantiles lucían dañados, pero actualmente se encuentran en buen estado desde septiembre, mes en el que fueron reparados, confirmó el coordinador de parques y fumigación del Cabildo, Roberto Centanaro.

En otro punto de la ciudad, en la av. Quito y 17 de Septiembre, el parque a La Madre tiene cableado eléctrico desprendido en las bases de sus luminarias; asimismo, lámparas dañadas.

Centanaro indicó que en todos los parques se ha realizado mantenimiento. En cuanto a los problemas registrados en los tres parques, dijo que los arreglos para estos sitios han sido solicitados y se encuentran en proceso.