
Parejas, el poder detras del trono en America Latina
Rosario Murillo, la excéntrica y controversial poeta y esposa del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, busca consolidar su poder en este país como compañera de fórmula del primer mandatario, quien busca reelegirse en los comicios de noviembre.
Rosario Murillo, la excéntrica y controversial poeta y esposa del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, busca consolidar su poder en este país como compañera de fórmula del primer mandatario, quien busca reelegirse en los comicios de noviembre.
La aspiración de la primera dama, de 65 años, fue avalada por Ortega, que el martes la inscribió como candidata a la vicepresidencia del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda), en el cual Murillo milita desde 1969.
La nominación de Murillo ha motivado críticas de opositores que interpretan este hecho como la intención de Ortega de sentar las bases de una dinastía familiar. Ella goza, sin embargo, de la simpatía del 82 % de los nicaragüenses y, según juristas, la Constitución no impide que la esposa del presidente de turno se postule a un cargo de elección popular.
“Murillo no tiene impedimentos legales para optar a un cargo de elección como vicepresidenta e incluso por la presidencia”, dijo el exdiplomático y analista político Carlos Tunnerman.
Esta mujer, madre de 10 hijos, de figura delgada, cabello negro ondulado, que habla inglés, francés y escribe poemas, pertenece a una familia de clase media. Murillo se forjó como revolucionaria en los años 70 como activista del FSLN en la lucha contra la dictadura somocista.
A continuación presentamos casos similares en América Latina de parejas que han trabajado en conjunto en miras a lograr un nuevo mandato. Algunos lo consiguieron; otros declinaron por asuntos legales.