
Pareja de esposos le canta al Sol y a la Pachamama
Su padre le enseñó y ahora se ha convertido en el maestro en la comunidad. Los jóvenes y adultos lo buscan para que les enseñe a entonar y tocar instrumentos como el pingullo, tambor y la guitarra.
La música los unió y ahora ellos le cantan al amor, a la vida y a la Pachamama. José Chuquiana y María Paola son los músicos de Cachilvana Grande, comunidad ubicada en la zona alta de la parroquia Kisapincha, en Ambato, Tungurahua.
Este dúo kiwcha se denomina Los Hijos del Sol. Ellos hacen mención al nombre, pues cantan, son artesanos y trabajan la madre tierra.
Como José mismo dice, en su comunidad todos los días baja la niebla, pero mediante la música logran calentar el ambiente. Él es músico desde que estaba en el vientre de su madre, comentó.
Su padre le enseñó y ahora se ha convertido en el maestro en la comunidad. Los jóvenes y adultos lo buscan para que les enseñe a entonar y tocar instrumentos como el pingullo, tambor y la guitarra.
A su esposa la enamoró con serenatas en las reuniones familiares. Ella le pidió que le enseñara a cantar y desde entonces nació el amor. Tienen dos hijos y también dos discos con canciones que promocionan en la parroquia y en la Zona Centro.
“Nosotros tocamos lo que nos pidan: música sentimental, bailable e incluso cantamos en las campañas evangélicas. Nuestro repertorio es variado”, indicó José, de 51 años.
Cuando no están realizando presentaciones artísticas, la pareja se dedica a la artesanía, pues ambos confeccionan productos en cuero y también trabajan la tierra. (F) YIE