
PAIS se enfrenta a la ruptura definitiva
Los máximos actores del cuadrilátero son el presidente de la República, Lenín Moreno, y el exmandatario Rafael Correa, cuando se cumplen hoy seis meses del cambio de mando.
Sin marcha atrás. Alianza PAIS (AP) enfrenta una ruptura definitiva, en la que no hay indicios claros de qué fracción, si la correísta o la morenista, será la vencedora en la encarnizada batalla por el control del movimiento oficialista.
Los máximos actores del cuadrilátero son el presidente de la República, Lenín Moreno, y el exmandatario Rafael Correa, cuando se cumplen hoy seis meses del cambio de mando.
El presidente Moreno llegó ayer a Guayaquil para, a través de una sesión extraordinaria de la directiva nacional, tomar el control de la agrupación política que lo llevó al poder el 24 de mayo pasado, en una clara demostración de fuerza ante quienes lo desconocen como presidente del movimiento.
Los morenistas azuzan, por su lado, a las bases para que respalden a la directiva nacional, que se reunió ayer a puerta cerrada en la sede de Alianza PAIS en la cooperativa Balerio Estacio, en el noroeste de Guayaquil. Allí designó a la canciller María Fernanda Espinosa como segunda vicepresidenta encargada del movimiento y al asambleísta manabita Ricardo Zambrano como secretario ejecutivo. Ellos reemplazan a Ricardo Patiño y a Gabriela Rivadeneira, respectivamente, que fueron suspendidos de sus funciones por seis meses.
La fracción correísta, por su parte, intenta que se desconozca esa decisión. Su argumento: la convocatoria a la sesión es ilegítima porque Lenín Moreno fue destituido como presidente del movimiento.
Pero fue Moreno quien recibió ayer los vítores y los aplausos de cientos de simpatizantes, a su llegada con puntualidad europea (16:00) a este populoso sector de Guayaquil, uno de los bastiones del oficialismo, para presidir la sesión extraordinaria, desarrollada a pocas horas del arribo del expresidente Rafael Correa a Guayaquil.
Otros directivos llegaron antes a la sesión, entre ellos los asambleístas Michel Doumet, Alberto Arias y Ricardo Zambrano; el secretario de la Política, Miguel Carvajal; y el presidente de la Asociación de Municipalidades (AME), Daniel Avecilla.
Otros puntos tratados en la sesión fueron la convocatoria a la séptima convención de Alianza PAIS y la consulta popular, el más polémico.
Para Miguel Carvajal, la designación de las nuevas autoridades encargadas es legítima y su aprobación se concretará pronto, una vez que el partido presente los cambios en el Consejo Nacional Electoral. Con él concordó María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de la República encargada. “Es perfectamente legítimo, pues se trata de una reunión de la directiva escogida en convención nacional”.
La reunión contó también con la participación de los miembros provinciales de Alianza PAIS, entre ellos Gustavo Baroja, director de AP en Pichincha.