Resultados. El ministro Augusto Espinosa dio a conocer las evaluaciones.

Padres preocupados por la evalucion a maestros

Los padres de familia también están preocupados. Las notas que alcanzaron los docentes en la primera evaluación estatal se reflejan en el poco desarrollo académico de los estudiantes, dicen.

Los padres de familia también están preocupados. Las notas que alcanzaron los docentes en la primera evaluación estatal se reflejan en el poco desarrollo académico de los estudiantes, dicen.

Según el Ministerio de Educación, el 65,3 % de los maestros tiene una calificación media. Un 5,5 % está por debajo de los 600 puntos.

Kléver Herrera, presidente del comité de padres de familia del Colegio Montúfar, de Quito, es partidario de una evaluación integral: docentes, estudiantes, pero también de las autoridades.

“De acuerdo con los resultados anunciados, el tema es preocupante. Me surgen dudas cuando se hace una evaluación a los profesores, pero ellos son solo una parte del sistema educativo”, dijo a EXPRESO.

Herrera llega a una conclusión sencilla –y a la que también llegó el ministro de Educación–: si el profesor está en un nivel medio, los estudiantes tendrán esa misma capacidad de aprendizaje. “Y lo que se busca es que sea de excelencia”, aseguró.

Marco Guerra, presidente del comité de padres de familia del Colegio Central Técnico, coincide con él. Y advierte un problema adicional por las muchas limitaciones que tienen los docentes para capacitarse.

“No se les da los recursos necesarios o no tiene una plaza fija. Las capacitaciones deberían ser presenciales y ajustadas a la realidad de cada profesor”, acotó.

Pero, al final, a este padre de familia también le preocupa el tema del nivel académico de los estudiantes que tienen que competir con los que asisten a instituciones privadas. RRG