
Oposicion reacciona ante alza salarial de Maduro
Proyecciones. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Venezuela cerrará este año con una inflación de un 720 %.
El alza del salario mínimo y de las pensiones de un 30 por ciento anunciada el sábado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es insuficiente y lo será cualquier otra si persiste “la guerra económica”, dijo ayer el ministro del Trabajo, Oswaldo Vera.
“Podemos seguir aumentando los salarios, pero no hacemos nada si no logramos vencer la especulación, el acaparamiento, la guerra económica que tiene una incidencia muy importante en la inflación”, declaró al canal Telesur en la marcha del Primero de Mayo de trabajadores afines a Maduro efectuada hoy en Caracas.
Maduro indicó que el alza salarial que rige desde ayer es la duodécima que decreta desde que inició su mandato presidencial hace tres años y aseguró que en lo que va de este 2016 el ingreso de los trabajadores reporta un repunte acumulado de un 105 por ciento.
El ingreso mínimo integral ha pasado a 33.636 bolívares (equivalente a 88,89 dólares con la tasa oficial de 378,37 bolívares), con la suma del salario (15.051 bolívares) y un bono obligatorio de alimentación (18.585 bolívares), precisó el jefe de Estado.
En una primera reacción opositora, el candidato en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, destacó que el monto de 33.636 bolívares alcanza solo para comprar una quinta parte de la llamada “canasta alimentaria familiar” que reúne los artículos de consumo básico masivo.
“La canasta alimentaria familiar en marzo (tuvo un costo de) 142.853,20 bolívares”, por lo que “todos los aumentos de este señor (Maduro) son una burla!, escribió Capriles en la red social Twitter.
Se trata de “una inflación inducida por la guerra económica”, insistió el ministro de Trabajo y destacó que la estrategia del Gobierno en esta coyuntura apunta “a combinar que se mantenga el poder adquisitivo y a la vez diversificar la economía para garantizar al pueblo los productos” que han desaparecido por un adicional desabastecimiento que también califica de “inducido”.