Una nueva cadena colonial

Las potencias ya no invaden con ejércitos invencibles, sino con “deudas impagables”, según M. Lazzarato (Capitalismo “público-privado”). Los mercados no dan los privilegios del Estado corporativo: leyes de excepción, redistribución mercantil de contratos, paraísos fiscales, créditos de última instancia, extractivismo sin soberanía, etc.). En vez de “máximo mercado, mínimo Estado”, receta de la “derecha clásica”, el neoliberalismo de izquierda crea Estados corporativos al servicio de mercenarios financieros. “Bajo el poder de la deuda, el tercer mundo arrastra una nueva cadena colonial”.

Paul Tapia Goya