
Noboa plantea convocar una Asamblea Constituyente frente al “secuestro institucional”
Noboa anunció que enviará a la CC una pregunta para que el pueblo decida si quiere o no una Asamblea Constituyente
El presidente de la República, Daniel Noboa vuelve a poner sobre la mesa una propuesta que sacude el tablero político: una Asamblea Constituyente. La noche de este miércoles 17 de septiembre, el mandatario ecuatoriano anunció que enviará a la Corte Constitucional una pregunta para que la ciudadanía decida, en consulta popular, si desea avanzar hacia una nueva Constitución.
Pero la movida no es automática. Antes de llegar a las urnas, la Corte Constitucional debe aprobar la validez de la pregunta. Si da luz verde, entonces sí: el pueblo será convocado para decidir si quiere o no una Asamblea Constituyente.
Te invitamos a leer | ¿Una nueva Constitución en Ecuador? Juristas advierten riesgos e inconsistencias
“El poder debe volver al pueblo”, indica Noboa
En un comunicado difundido en redes sociales, Noboa no se guardó críticas hacia las instituciones que, según él, bloquean el cambio que prometió en campaña. Acusó a la Corte Constitucional de frenar reformas claves "a base de puro activismo político", y aseguró que el país está "secuestrado por instituciones que olvidaron a quién deben servir".
"Esta vez serán los ecuatorianos quienes decidan el marco normativo de un nuevo Ecuador", escribió.
"Una Constituyente que devuelva el poder al pueblo y que saque al país del secuestro institucional".
¿Por qué ahora?
La propuesta llega en un momento político tenso. Noboa ya había intentado incluir varias preguntas en la consulta popular prevista para noviembre de 2025, pero la Corte Constitucional bloqueó algunas de ellas, argumentando falta de competencia o de claridad.
Además, el anuncio ocurre en medio de protestas por la reciente eliminación del subsidio al diésel, una medida que ha generado cierre de vías y advertencias de movilizaciones por parte de distintas organizaciones sociales.
Aunque durante su campaña presidencial Noboa hablaba de “refundar Ecuador” con una Constituyente, tras ganar las elecciones esa idea quedó en pausa, gracias al respaldo que consiguió en la Asamblea Nacional. Ahora, con nuevas trabas institucionales, la propuesta vuelve a tomar fuerza como un camino directo al cambio que promete.
¿Qué pasa si la Corte dice que sí?
Si la Corte Constitucional aprueba la pregunta, esta se incluirá en la consulta popular. Y si el pueblo vota a favor, se convocaría oficialmente una Asamblea Constituyente, con el objetivo de redactar una nueva Carta Magna.
No está claro aún cómo se elegirían los constituyentes ni cuál sería el plazo del proceso, pero el anuncio marca un giro importante en la estrategia política del gobierno.
¿Qué significa una Asamblea Constituyente?
En pocas palabras, una Asamblea Constituyente es un órgano temporal que se encarga de redactar una nueva Constitución o hacer cambios profundos a la actual. Sus decisiones suelen estar por encima de cualquier poder del Estado mientras está en funciones.
Para Noboa, esta es la vía para liberar al país de las limitaciones actuales y enfrentar con mayor fuerza problemas como la corrupción, la violencia y el crimen organizado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!