Memoria. Vigilia por el primer aniversario del terremoto en Nepal.

Nepal intenta levantarse un ano despues del terremoto que mato a nueve mil personas

En total, 753 sitios del patrimonio histórico y cultural del país fueron dañados durante el terremoto, indicó el director general del Departamento de Arqueología de Nepal, Bhesh Maraigan Dahal.

Nepal cumplió ayer un año del terremoto que acabó con la vida de casi 9.000 personas con pocas razones para el optimismo y muchas promesas del Gobierno, que en los últimos días ha lanzado una masiva campaña de reconstrucción con el compromiso de dar las soluciones que no fue capaz de encontrar en doce meses.

Aunque los nepalíes recordaron ayer la fecha siguiendo el almanaque local, las autoridades cumplieron también con el programa de actos oficiales de inicio de obras reiterando su compromiso con aquellos que perdieron sus viviendas durante el seísmo.

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, reconoció que ya no hay excusas y que el Gobierno tiene todo lo que necesita para resolver el problema de reconstrucción de las 800.000 viviendas que quedaron destruidas o dañadas.

En total, 753 sitios del patrimonio histórico y cultural del país fueron dañados durante el terremoto, indicó el director general del Departamento de Arqueología de Nepal, Bhesh Maraigan Dahal.

Según el funcionario, el retraso en la reconstrucción se ha debido a diversos factores, entre ellos, la tardanza en el nombramiento de la Autoridad Nacional para la Reconstrucción, organismo encargado de todo el proceso de recuperación y que fue aprobada hace apenas cuatro meses.

Esa parálisis del organismo que debía canalizar los programas y recursos para poner en marcha la recuperación del país, entre ellos los 4.400 millones de dólares prometidos por la comunidad internacional que no se pudieron entregar por falta de contraparte, ha afectado a todos los sectores.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que el tráfico de personas aumentó entre un 15 y un 20 % en los tres meses siguientes al terremoto de hace un año. EFE