Representante. El alcalde Jaime Nebot, líder del socialcristianismo.

Nebot: “Volveremos a ganar la Alcaldia en 2019”

Un banderazo de salida. El pronunciamiento del alcalde Jaime Nebot sobre las elecciones seccionales de 2019 pone en escena la anticipada disputa por sucederlo en la Alcaldía de Guayaquil.

Un banderazo de salida. El pronunciamiento del alcalde Jaime Nebot sobre las elecciones seccionales de 2019 pone en escena la anticipada disputa por sucederlo en la Alcaldía de Guayaquil. Él no deja lugar a la especulación. “Vamos a ganar la Alcaldía de Guayaquil otra vez. ¿Saben por qué? Porque el pueblo quiere que la ganemos”, dijo ayer durante su habitual enlace radial de los miércoles.

La sentencia de Nebot es algo más que una declaración de intenciones, una identificación del rol que tomará el Partido Social Cristiano, tras su mejor resultado electoral en 15 años, en el tablero político.

“Hay dos rivales”, adelanta el líder socialcristiano. “Unos han hecho obra social, pero ya no tienen plata; y los otros no tienen alma. Nosotros tenemos la plata para seguir haciendo y hacer más y tenemos alma. Tenemos las dos cosas. El pobre sabe eso”, argumentó.

Evidentemente, aunque sin citarlos, Nebot se refiere a los partidos que no esconden sus intenciones de buscar arrebatar al socialcristianismo el Sillón de Olmedo que ha retenido desde hace más de dos décadas: Alianza PAIS y CREO que, como publicó este Diario en ediciones anteriores, han empezado a barajar nombres para la disputa en la que Cynthia Viteri se alza como sucesora natural de Nebot.

El alcalde no tiene dudas de la capacidad de su “modelo probado” porque, en su lógica, “nadie cambia lo bueno y probado por lo malo o lo incierto”.

Fuera de la disputa local, Nebot ha rescatado la visión opositora de su partido frente a la administración entrante del presidente electo Lenín Moreno. “La serenidad está volviendo al país; la conformidad no”, adelantó.

Nebot, siempre acostumbrado a conceder diagnósticos antes de descubrir su receta, recuperó de la desmemoria los problemas que ha heredado Moreno: gasto, deuda, inversión. “La verdadera salida del país para generar empleo es poner dinero en el bolsillo del pueblo y bajando el costo de la producción”, aconsejó sin calificativos sobre la nueva figura presidencial como si aguardara aún sus acciones.

Esas acciones, vuelve siempre sobre sus postulados, deben combatir la forma en la que PAIS “se apoderó de todos los poderes del Estado” y menoscabó las libertades, en especial la de expresión. “Eso hay que afrontarlo ahora”.

La enfrentarán con un bloque de 16 legisladores, que durante la campaña propuso un denominado ‘cambio positivo’. Nebot corrige el tiempo pasado de la oración: “Propone”. Porque, promete, “vamos a luchar todos los días”.

Eso no significa una oposición radical. La actitud socialcristiana no descarta apoyar “una propuesta positiva” si viene del oficialismo. Pero tampoco descarta la calle. “Nunca descartamos la calle”.