
Nebot: “La carga tributaria es mas cara para el pobre”
Jaime Nebot enfatizó que quien paga tributos no es quien produce sino quien toma la cola, el pueblo
“No puede ser que el gobierno gasta, dilapida y le mete la mano al bolsillo del pueblo”, cuestionó hoy el alcalde Jaime Nebot, desde los micrófonos de Radio Huancavilca, que transmitió su habitual enlace de emisoras de los miércoles.
Fue su reacción ante la pretensión del Gobierno de incrementar los impuestos a las bebidas azucaradas.
“Por ejemplo si se le pone un impuesto a las colas, ¿quién paga el impuesto, el que produce o el que se toma la cola? El que se toma la cola, el pueblo. Y los pobres toman cola, toman mucha cola. La cola vale lo mismo para el pobre que el para el rico, pero el pobre no gana lo mismo que el rico. Entonces la carga tributaria es más cara para el pobre. Es al revés de lo que se dice”, señaló.
Hizo hincapié en que los tributos a cualquier producto los productores trasladan al precio y es el consumidor quien lo paga. “Y cuando se pone impuestos a lo que no se puede trasladar afecta costos, a la empresa, que se recupera, por ejemplo, despidiendo (personal)”.
En otro tema, dijo que el Gobierno, por rentas retenidas, aún le debe enero y febrero, que suman 44 millones de dólares.
Acerca del grito de “¡Nebot presidente!” que se escuchó el sábado anterior, en Portoviejo, durante un acto político, el alcalde repitió que no tiene ninguna aspiración política personal.
Al ser consultado sobre si no puede revisar esta decisión, Nebot respondió una vez más que no: “No es una renuncia a trabajar por el país ni a servirlo, es una renuncia a la parte electoral. Mi vida electoral tiene que acabar y será en el 2019. Servir no es ser electo funcionario público, para servir no se necesita ser alcalde, para servir al Ecuador no se necesita ser presidente, repito, para destruirlo sí se necesita, por eso es que hay que tener cuidado con a quien se elige presidente”.